Aritmética parlamentaria
Junts se revuelve contra el "chantaje" de Sánchez con la DANA para aprobar los Presupuestos
Los socialistas evitan entrar en la discusión y reivindican que el Ejecutivo ya ha aprobado 14.000 millones de euros para Valencia
El Gobierno salvó la pasada semana su paquete fiscal 'in extremis', logrando que todos sus socios acabaran apoyando la norma gracias a múltiples concesiones. El siguiente hito en el calendario del Ejecutivo son los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Ante esta negociación, Junts ya avisa que no cederá al "chantaje" iniciado por Pedro Sánchez de tratar de vincular la reconstrucción en Valencia tras el paso de la DANA con la aprobación de las cuentas públicas para 2025. Denuncia que se trata de una "perversidad política" y le dicen al Gobierno que si quieren sus votos "ya conocen el camino".
El diputado de Junts, Josep Maria Cruset, ha criticado que a los pocos días de la DANA Sánchez protagonizara "uno de los episodios más vergonzosos" al reclamar a los grupos que dieran su apoyo a los Presupuestso para 2025 "bajo el pretexto de que estos son imprescindibles para poder hacer la reconstrucción de los territorios afectados". El jefe del Ejecutivo no llegó a vincular ambas cosas, aunque sí admitió que había que encontrar "los vehículos más eficaces y más ágiles posibles en el marco de los presupuestos para llegar a dar la respuesta más eficaz y equitativa posible".
No obstante, los posconvergentes ya avisan de que no van a caer en el "chantaje" para que Sánchez saque adelante unos Presupuestos "que se le están haciendo eternos". "Esto no va así", ha sentenciado Cruset antes de recordar que en la negociación del paquete fiscal no han cedido en ningún momento y que el Gobierno es consciente de que debe darles lo que piden si quieren sus votos.
Además, ha dejado bien claro que "no hacen falta unos nuevos Presupuestos para atender" a Valencia, ya que se puenden hacer "ampliaciones de créditos". En este sentido, los posconvergentes han planteado en una proposición no de ley, la cual se votará el jueves, "movilizar hasta 15.000 millones de euros adicionales a los reconocidos mediante el real decreto" en el plazo máximo de un mes. Una propuesta que ni ERC ni el PNV han visto muy realista.
La respuesta
En frente, los dos partidos del Gobierno han evitado entrar en las críticas lanzadas por Cruset. El diputado socialista Lázaro Azorín ha reivindicado en todo momento el empuje del pueblo valenciano y rechazado hacer política con el sufrimiento de los afectados: "Necesitan soluciones, necesitan acción y necesitan que esta cámara sea un ejemplo de unidad en este tiempo de adversidad". Así, ha puesto en valor los más de 14.000 millones de euros que ya se han destinado a la reconstrucción a través de los dos reales decretos que ha aprobado el Gobierno. Lo mismo ha hecho el portavoz de Sumar, Nahuel González López, aunque también ha aprovechado para avisar de las posibles corruptelas del PP al conceder contratos "a las empresas ligadas a tramas de corrupción pasadas".
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- ‘Misa de 12’ gana la ‘Batalla de restaurantes’ en Córdoba por el voto decisivo de Chicote, y ‘Fusión Lío’, el mejor rabo de toro
- Un accidente sin heridos en el túnel de los Omeyas provoca fuertes retenciones de tráfico
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- Hacemos Córdoba propone reabrir los quioscos de prensa cerrados como talleres de costura o reparación de calzado