CONTACTOS CON LAS CCAA
Sánchez cierra con Illa, Mañueco y los presidentes de Ceuta y Melilla sus reuniones bilaterales
El concierto económico pactado entre el PSC y ERC para la investidura de Illa ha protagonizado estas reuniones con un rechazo casi generalizado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el lendakari, Imanol Pradales, durante el inicio de la ronda de contactos con los presidentes autonómicos. / Alberto Ortega / Europa Press
Pedro Sánchez cerrará este viernes en Moncloa su ronda de contactos bilaterales con los presidentes de Cataluña, Castilla y León, Ceuta y Melilla. En primer lugar, recibirá a Salvador Illa, y posteriormente se reunirá, por este orden, con Alfonso Fernández Mañueco, Juan Jesús Vivas y Juan José Imbroda. El resto de presidentes autonómicos ya han acudido a estas citas, a excepción de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que declinó hacerlo.
La ronda de contactos se inició el pasado mes de septiembre, con el Lehendakari, Imanol Pradales. Aunque se acordaron las reuniones por orden de aprobación de los estatutos, con el el president de la Generalitat se decidió aplazar por incompatibilidad de agendas. El concierto económico pactado entre el PSC y ERC para la investidura de Illa ha sobrevolado estas reuniones. Desde Moncloa, en cambio, remarcan que el objetivo de esta ronda “es reforzar y fortalecer la colaboración entre el Estado y los gobiernos autonómicos, potenciar el diálogo e impulsar el entendimiento institucional entre las distintas administraciones”.
La financiación y cuestiones como la quita de la deuda son otros asuntos que han protagonizado estos encuentros. Una vez cerrados estos contactos bilaterales, se celebrará la Conferencia de Presidentes, que se ha convocado para el próximo 13 de diciembre en Santander. El problema de la vivienda será el asunto central, pero en la reunión también se abordará la crisis migratoria o la financiación autonómica.
La última reunión de este cónclave, que vienen exigiendo de forma insistente los populares desde el arranque de la legislatura, incluso en los tribunales, se produjo en marzo de 2022. Su convocatoria se ha ido retrasando por diferentes motivos, principalmente electorales, a pesar de que el reglamento marca que debe reunirse al menos dos veces al año. Es por ello que diferentes gobiernos autonómicos del PP han presentado recursos contenciosos administrativos al Tribunal Supremo que ha admitido a trámite.
De cara a su congreso federal que se celebrará entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre en Sevilla, el PSOE ha tratado de cuadrar el círculo de la financiación autonómica. Para ello ha elaborado una propuesta lo suficientemente ambigua y abierta, con el objetivo de que sea aceptada por todas sus federaciones y no choque con el concierto catalán pactado con ERC.
Financiación singular
En la introducción de la ponencia marco que servirá de base para la discusión en su próximo congreso federal se compromete a una reforma del caducado sistema de financiación autonómica bajo la base de “garantizar mayores recursos para todas las comunidades autónomas”. El objetivo pasa porque el aumento de recursos generalizado, sin excepciones, “refuerce los servicios públicos”, y se garantiza también la solidaridad interterritorial. Eso sí, vinculándola a “igual esfuerzo tributario”.
La dirección federal trata así de contener las críticas de una buena parte de los líderes territoriales ante la amenaza de que el concierto catalán desembocase en un privilegio que perjudique al resto de comunidades autónomas. En línea con lo pactado con ERC para la investidura de Salvador de Illa, el modelo de financiación propuesto por los socialistas compatibiliza estos objetivos con el “reconocimiento de las singularidades”. No se hace ninguna referencia específica a Cataluña, sino que se hable de singularidades en plural.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...