Comunitat Valenciana
Compromís ofrece al PSPV presentar una moción de censura a Mazón
Los socialistas ponen en barbecho la propuesta de los valencianistas a la espera de que el PP se pronuncie sobre su oferta de pactar un cambio

Los síndics de Compromís y PSPV hablan antes del Debate de Política General en las Corts valencianas. / M.Á. Montesinos
Diego Aitor San José
La posibilidad de una moción de censura ha aterrizado ya este lunes en las Corts. La ha planteado directamente Compromís quien, a través de su síndic Joan Baldoví, ha ofrecido sus 15 diputados al PSPV, con quien ha asegurado que ya ha hablado, para presentar esta petición de destitución a Carlos Mazón. Para activar este mecanismo en el parlamento valenciano se necesita la firma de 20 diputados por lo que los valencianistas requerirían la firma de, al menos, cinco miembros del PSPV.
"Las razones para presentar esta moción de censura son más que justas, hemos de debatir en las Corts", ha señalado el portavoz de Compromís quien ha señalado como "legítimo" que se debata en las Corts si Mazón ha de seguir al frente de este Consell porque, ha agregado, todos los portavoces de la comparecencia del viernes "coincidimos que [Mazón] ya no está legitimado para seguir en la presidencia del Gobierno valenciano". "Todos dijimos que Mazón había mentido y desaparecido del puesto de mando", ha agregado.
La aritmética parlamentaria para que esta moción de censura pueda salir adelante es más bien compleja. No solo porque la izquierda no tiene mayoría absoluta necesaria en la cámara para que la salida del actual jefe del Consell tuviera luz verde (necesitarían el voto afirmativo de, al menos, cuatro diputados de PP o Vox), sino porque para debatirla Compromís necesita las firmas del PSPV. Y de momento los socialistas valencianos ponen la propuesta en barbecho.
Su secretaria general, Diana Morant, ha asegurado que se toman esta propuesta "con respeto y comprensión", no obstante, ha preferido centrarse en la oferta que los propios socialistas le lanzaron al PP para apoyar un nuevo president con un Consell "técnico" y de "transición" en sustitución de Mazón. La dirigente socialista ha pedido dar "una oportunidad" a que Feijóo y el PP se pronuncien sobre su propuesta y ha indicado que no descartan que ante "la no contestación o contestación negativa" se pueda plantear esta moción de censura.
Por su parte, Baldoví, de hecho, ha admitido esta situación compleja en cuanto a números, pero ha incidido en que la moción ha de presentarse "por dignidad" aun sabiendo que no vaya a fructificar. "Es una cuestión de decencia, a veces las mociones se presentan sin tener los diputados" para que prospere, ha agregado el síndic quien ha recordado que el viernes, durante la comparecencia de Mazón, escuchó "adjetivos muy duros" por parte de Vox y del PSPV.
Diferentes opiniones
No obstante, pese a las críticas al jefe del Consell, la actitud de los tres partidos que están actualmente en la oposición es distinta. La más complicada para la empresa propuesta los valencianistas la representa Vox. Su síndic, José María Llanos, habló el pasado viernes de "incompetencia", "falta de transparencia" y "negligencia" respecto a la actuación el día de la dana, pero inmediatamente después se ofreció a "ayudar" al actual 'president' por lo que parece difícil que esa vía prospere.
El caso de los socialistas es diferente. El viernes dieron un giro a su postura y pidieron por primera vez la salida de Mazón. Para ello lanzaron una oferta al PP de que planteara un candidato "técnico" para un "Consell de transición". Es decir, más que presentar ellos la moción, se ofrecieron a respaldar la que propusieran los 'populares'. Este lunes ha incidido en esta cuestión, sin aclarar quién sería el candidato ideal dentro de los 40 diputados que tiene el partido en la cámara, condición para poder ser elegido 'president'.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- CÓRDOBA cumple 40 años premiando el talento, la solidaridad y el esfuerzo
- El incendio de un patinete eléctrico en plena avenida del Gran Capitán obliga a intervenir a los bomberos de Córdoba
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un presunto ladrón atrapado en el hueco de un local
- Los próximos aparcamientos de Córdoba serán en altura para ahorrar tiempos de construcción