Guerra en Oriente Próximo
La Brigada Aragón desplegada en el Líbano empieza su retorno a casa
Partirán a la zona en conflicto otros 630 efectivos de la Brigada Guzmán el Bueno, de Córdoba.

Militares del contingente español, pertenecientes a la Brigada Aragón, desplegados en el Líbano. / Ministerio de Defensa
David López - Juan José Fernández
Ya hay fecha para el regreso a casa de los 650 militares de la Brigada Aragón desplegados en la zona del Líbano. Con un puente aéreo que se inicia este jueves, completan sus seis meses de misión en la zona en conflicto de Oriente Próximo y este próximo domingo culminarán en la Base Aérea de Zaragoza los vuelos de regreso con los efectivos, con un vuelo final previsto para el próximo día 23, todo ello después de pasar medio año en el que se puso al mando del Sector Este de la misión 'Blue Line' de Naciones Unidas.
El contingente de la Brigada Aragón ha estado prestando servicio como agrupación de cascos azules liderando este despligue de la ONU en el sector Este de la Blue Line del Líbano desde que partiera de la capital aragonesa el 16 de mayo de este año. Su regreso se hará, al igual que en el viaje de ida, en varios vuelos, probablemente tres como entonces, siendo el principal el previsto para el próximo domingo 17 de noviembre. El primero está previsto que aterrice en la Base Aérea de Zaragoza a las 22.30 horas de este jueves..
La ministra de Defensa, Margarita Robles, tiene previsto estar a pie de pista para recibir a uno de esos vuelos. Salvo sorpresa de última hora, tomará tierra en la Base Aérea de Zaragoza aunque, según ha podido saber este diario, desde el Gobierno central tampoco se descarta que alguno de estos aviones acabe aterrizando en la base militar de Torrejón de Ardoz, en Madrid.
Toda la programación de vuelos de regreso por parte del Ministerio de Defensa está sujeto a cambios de última hora, ya que los slots (franjas horarias que se asignan a cada vuelo programado) en el aeropuerto de Beirut son muy variables y, en la situación de conflicto bélico actual, inestables. Sin embargo, dentro de la imprevisibilidad a la que están sometidos, sigue en pie la intención de que regresen los 650 efectivos entre el jueves y el domingo.
Se cumplen los planes previstos por Defensa en este despliegue realizado en el Líbano. El regreso a casa de la Brigada Aragón cumple con la rotación programada dentro de la misión Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (Unifil), ya que se va a producir un intercambio que afecta a casi 1.500 efectivos españoles del Ejército.
En este cruce de efectivos, los 650 militares de la Brigada Aragón dejarán paso en territorio libanés a los 630 efectivos que llegarán encuadrados en la Brilib XLII y que lo harán procedentes de la Brigada Guzmán el Bueno X, con base en Cerro Muriano (Córdoba). Se trata de un intercambio en el que se lleva trabajando desde hace meses.
A finales de julio, por ejemplo, del 22 al 26 de ese mes, se realizó el reconocimientpo de la zona de operaciones con personal de la brigada andaluza y el general jefe, Fernando Ruiz Gómez, en calidad de jefe de Brilib XLII, intercambió información con los responsables del contingente que pertenecen a la Brigada Aragón. En el Líbano ahora permanecerán este nuevo contingente hasta el próximo mes de mayo y su marcha también está prevista para esta semana.
La misión que la Brigada Aragón ha realizado durante los últimos seis meses pasaba por vigilar la llamada 'Línea Azul', que es la frontera entre Israel y Líbano, muy cerca de donde se han desarrollado los ataques en los últimos meses entre el Ejército israelí u la milicia de Hezbolá. La tensión ha ido creciendo a medida que el Gobierno de Netanyahu ha intensificado los ataques, aunque los mensajes que han llegado desde el contingente español siempre han sido tranquilizadores. Ha sido así incluso cuando desde España la discusión política, más por las exigencias desde la oposición al Gobierno de Pedro Sánchez que porque este lo contemplara, pasaba por instar a un repliegue de las tropas que no se ha producido.
El jefe de la Brigada del Líbano en el Sector Este, el general Guillermo García del Barrio, destacaba el pasado mes de octubre desde la base Miguel de Cervantes de Marjayun, en una entrevista concedida a El Periódico de Aragón, que esta misión de paz se había convertido en uno de los mayores retos a los que personalmente se había enfrentado, que los efectivos se encontraban bien y que los ánimos en su equipo estaban "intactos" o "más altos todavía" que al aterrizar allí. Como el primer día y con la mente puesta en quedarse allí hasta que les ordenaran regresar.

El general Guillermo García del Barrio, jefe de la Brigada Aragón en el Líbano, al fondo, en una reunión de coordinación. / Ministerio de Defensa
"Para un militar, participar en una misión internacional siempre es un orgullo, porque sabemos que estamos aquí para trabajar por la paz y la estabilidad de esta región y su población. En este caso, y porque la situación actual es un escenario más demandante, para nosotros es aún más oportuno contribuir al éxito de esta misión de Naciones Unidas. Sin duda, es un reto que tenemos que afrontar, pero también una oportunidad de confirmar nuestra preparación y, sobre todo, un orgullo por estar representando a España liderando una unidad multinacional de más de 3.500 militares. Donde otros verían problemas que le acechan, nosotros vemos desafíos que tenemos que superar para cumplir nuestra misión. Lo que otros afrontarían como dificultades insalvables, nosotros lo afrontamos como oportunidades que debemos aprovechar. Por todo ello, esta situación, que reconocemos difícil, no ha hecho más que mantener, e incluso elevar, los ánimos de todos los componentes", relataba para este diario el general García del Barrio.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- CÓRDOBA cumple 40 años premiando el talento, la solidaridad y el esfuerzo
- El incendio de un patinete eléctrico en plena avenida del Gran Capitán obliga a intervenir a los bomberos de Córdoba
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un presunto ladrón atrapado en el hueco de un local