COMUNIDAD DE MADRID
Ayuso se rompe al hablar de los efectos de la DANA y evita valorar la gestión de Mazón
La presidenta madrileña pide no tomarse "a guasa" las alertas de Protección Civil, que cree que fue muy útil cuando se utilizó en Madrid hace un año

Sara Fernández
Elena Marín
Isabel Díaz Ayuso se ha roto ante las cámaras. En los actos públicos que ha tenido desde que la DANA azotó Valencia, comienza sus intervenciones recordando a los afectados y explicando cuál es la ayuda que se está enviando desde la Comunidad de Madrid. Este martes, en un acto en pleno campo, en el Hayedo de Montejo que cumple su 50 aniversario como lugar de interés general, la presidenta madrileña se ha mostrado visiblemente emocionada: "Estamos destrozados".
Los medios de comunicación le han preguntado por la gestión de su homólogo y compañero valenciano, Carlos Mazón, pero ha evitado entrar en polémicas y no ha valorado ni la gestión de la comunidad autónoma ni la del Gobierno de España. Se ha limitado a hablar del "mal cuerpo" con el que trabajan en el ejecutivo autonómico. "No saben lo difícil que está siendo para nosotros mantener una agenda y una sonrisa ante las cámaras cuando por dentro estamos destrozados", ha señalado, mostrándose afectada por las tragedias que se están viviendo en los municipios afectados en Valencia y Castilla- La Mancha.
La presidenta madrileña ha mantenido estos días informados a los portavoces de la oposición en Madrid sobre los recursos que desde la Comunidad se están enviado a las zonas afectadas, logrando por primera vez el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios que públicamente han mostrado su respaldo. En el acto, Ayuso casi rompe a llorar cuando ha explicado que tiene el "sentimiento" de que "falta algo más para apoyar a Valencia" y su frustración por la "sensación" de que no poder "hacer más".
"Me cuesta muchísimo meterme en otra cosa que no sea pensar qué hacer desde Madrid", ha relatado ante las preguntas de los medios de comunicación. Desde Madrid han salido cargamentos de materiales de ayuda donados por los ciudadanos y también recursos propios de los ayuntamientos y la Comunidad de Madrid, pero el objetivo está ahora en ver cómo se canaliza esa ayuda para que llegue a los lugares adecuados.
Ayuso ha pedido no tomarse "a guasa" las alertas de protección civil. La misma que llegó tarde en Valencia y que en Madrid, en cambio, resultó eficaz hace poco más de un año cuando otra DANA afectó a los municipios cercanos al río Alberche en la región. "No sabemos cuántas vidas pudieron salvarse" entonces gracias a este avisó que todos los madrileños recibieron en sus móviles, ha explicado, pero se ha mostrado convencida de que fue útil, "aunque en ese momento se tomara un poco a broma", para que los servicios de emergencia pudieran centrarse en las zonas afectadas. Ahora, como apuntó ya ayer, se está "tomando nota" de lo que está sucediendo en Valencia para mejorar los protocolos y estrategias de emergencia en Madrid.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- CÓRDOBA cumple 40 años premiando el talento, la solidaridad y el esfuerzo
- El incendio de un patinete eléctrico en plena avenida del Gran Capitán obliga a intervenir a los bomberos de Córdoba
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un presunto ladrón atrapado en el hueco de un local
- Los próximos aparcamientos de Córdoba serán en altura para ahorrar tiempos de construcción