Por la dana
El Senado suspende el pleno a petición del PP pero mantiene la comisión sobre el caso Koldo
El Congreso no celebrará las comparecencias sobre la Operación Cataluña, pero sí las relativas al nombramiento de consejeros de RTVE

Archivo - La portavoz del PP en el Senado, Alicia García Rodríguez, y el senador Javier Arenas, durante una sesión plenaria / Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
La catastrófica situación que se está viviendo en Valencia tras el paso de la dana, con más de 200 víctimas mortales, ha llevado al PP a plantear en el Senado la suspensión del pleno previsto para esta semana, algo en lo que han estado de acuerdo el resto de formaciones políticas. Fuentes populares explican que "el momento de la política útil, humilde, colaborativa y sincera". Sin embargo, se mantienen convocadas las comisiones de investigación sobre el 'caso Koldo', con las comparecencias de varios empresarios relacionados con Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En contraposición, el Congreso sí ha decidido suspender las comisiones sobre la Operación Cataluña, pero mantiene la comisión para nombrar a los miembros de RTVE.
Como ya ocurrió la pasada semana, los partidos han entendido que ante la desastrosa situación de los últimos días es necesario dejar a un lado los choques partidistas y, por ello, desconvocar la sesión plenaria en el Senado, donde este martes se iba a producir el control al Gobierno y el miércoles se iba a aprobar el inicio de un conflicto de competencias entre el Senado y el Congreso. "Es el momento de estar al lado de las víctimas y los afectados, para atender sus necesidades", sostienen fuentes del PP.
No obstante, las mismas fuentes apuntan que "el resto de actividad parlamentaria se mantiene". Entre esas actividades está la convocatoria de dos sesiones de la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo', la cual amplió el PP para poder indagar también en los asuntos relativos a Begoña Gómez. En este sentido, el martes comparecerá el ex Director Corporativo de Desarrollo Internacional de Globalia, Lisandro Menu-Marque, por el rescate de Air Europa y el director adjunto de la asesoría jurídica de Red.es, Ignacio Espejo-Saavedra Hernández.
En el Congreso también ha habido cambios en la agenda. El PSOE ha planteado desconvocar la comisión de investigación sobre la 'Operación Cataluña' prevista para el miércoles y en las que iban a comparecer comisario principal Honorario jubilado del Cuerpo Nacional de Policía, Marcelino Martín-Blas Aranda, y el exagregado de Interior en la Embajada de España en Andorra, Celestino Barroso Martín. Sin embargo, mantienen dos sesiones de la Comisión Consultiva de Nombramientos para que comparezcan los miembros del consejo de RTVE.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Una historia de Córdoba en imágenes