Aragón

La izquierda pide la suspensión del pleno del Ayuntamiento de Zaragoza, el PP se niega y vota con Vox pedir la dimisión de Sánchez

El PSOE, con el apoyo de Zaragoza en Común, ha pedido aplazar toda la sesión, aunque los populares les achacan que no han conocido sus intenciones hasta hoy

Imagen del pleno de este lunes, sin la presencia de la izquierda.

Imagen del pleno de este lunes, sin la presencia de la izquierda. / Laura Trives

Alberto Arilla

Zaragoza

La política zaragozana regresaba este lunes a su vida 'normal', tras haber suspendido el pleno del pasado jueves por la DANA, el cual quedó pospuesto hasta esta misma mañana. Sin embargo, se ha celebrado una Junta de Portavoces extraordinaria que ha derivado en una sesión a medias. El PSOE ha pedido nuevamente la suspensión del pleno, moción apoyada por Zaragoza en Común (ZeC). Sin embargo, la alcaldesa, Natalia Chueca, se ha negado a suspender toda la sesión, que ya ha concluido tras apenas media hora, aunque el PP había retirado todas sus mociones.

Vox, en cambio, ha mantenido una, registrada el 18 de octubre, antes de la DANA en Valencia, en la que piden la dimisión de Sánchez y su Gobierno. Una iniciativa que, por cierto, ha salido adelante con los 'síes' del PP. Los populares, eso sí, han incidido en que "entendíamos que hoy no era el momento para ese debate", y que, por ello, "no hemos abierto el debate político, simplemente nos hemos dedicado a votar (a favor)".

Por partes. En primer lugar, con una convocatoria urgente a los medios, la izquierda zaragozana había querido reflejar unidad en una rueda de prensa celebrada por las dos portavoces, Lola Ranera (PSOE) y Elena Tomás (ZeC), acompañadas de todos los concejales de sus respectivos grupos. Poco después daba comienzo la primera parte del pleno -minuto de silencio mediante-, referida especialmente a ámbitos de gestión (como la aprobación del nuevo reglamento del estacionamiento regulado), con la sola presencia de los concejales de PP y Vox. Tras ello, ha llegado el turno de las mociones, con una sola sobre la mesa: pedir la dimisión de Sánchez, y con solo dos partidos presentes para votarla. ZeC ha retirado las suyas minutos antes del comienzo y las del PSOE han decaído al no estar el grupo presente.

Fue el domingo por la tarde cuando Ranera, líder de la bancada socialista, solicitó la celebración de una junta de portavoces extraordinaria "por el grupo de WhatsApp". En cambio, fuentes municipales del PP, "muy molestos" por los acontecimientos, aseguran a este diario que ellos habían propuesto ya, también por WhatsApp, el celebrar únicamente el pleno de gestión, sin mociones, y que se han enterado esta misma mañana de la intención de la izquierda de aplazar toda la sesión. Tanto es así que uno de los argumentos que esgrimen es que sí se ha celebrado la Gerencia de Urbanismo, a las 9.00 horas, una hora antes de la junta extraordinaria y que, de no haberse celebrado la sesión, no se habría podido aprobar la declaración institucional que ha leído la alcaldesa nada más comenzar.

"No es momento de confrontar"

"La primera parte es gestión, y creemos que eso no toca ahora, como tampoco toca hablar del Jesús y María, la zona azul, el bus o las Fiestas del Pilar", ha razonado Ranera. "Creemos que no tocan según que debates políticos y no es momento de confrontar", ha expresado la socialista. "No hay ninguna cuestión que no pueda esperar a la semana que viene", ha apostillado por su parte Tomás (ZeC), que ha asegurado que tanto la alcaldesa, Natalia Chueca, como el PP, "se están retratado". "No es el momento de debates políticos", ha proseguido, antes de agradecer a los vecinos zaragozanos su "solidaridad" con el pueblo valenciano. "Es el momento de estar junto a ellos", ha concluido.

En opinión de Tomás, "no se puede estar medio de luto", ya que la primera parte del pleno, antes de las mociones y sí de gestión, "también es política". "La alcaldesa nos ha dicho que no se podía parar la gestión del ayuntamiento, y por supuesto que no se puede parar, porque la ciudad sigue. Pero nosotros estamos aquí para hacer política, y queremos hacerla ayudando, que es lo que nos piden las tripas y el corazón", ha sentenciado por su parte Ranera.

Ángel Lorén, concejal de Presidencia y portavoz popular, ha definido de "anomalía e irresponsabilidad" el proceder del PSOE y ZeC. "Lo han anunciado minutos antes, porque no habían comunicado nada a la Junta de Portavoces ni habían llamado a la alcaldesa", ha proseguido, para después afear a ambos grupos que "no se hayan interesado, desde el miércoles, por las actuaciones del ayuntamiento". "Si es una decisión política, entendemos que tendrá que tener consecuencias políticas", ha sentenciado.

Desde Vox, el portavoz Julio Calvo, tras concluir el breve pleno, han sostenido que los argumentos para pedir la salida de Sánchez no es "oportunismo político", ya que no han querido hacer "mucho hincapié" en la gestión de la DANA, y sí en cuestiones por las que ya habían registrado la moción, como "la amnistía, los indultos o la ley del solo sí es sí". Con todo, Calvo sí ha matizado que la frase del presidente en referencia a las solicitudes de ayuda desde Valencia, "debe ser el epitafio de Sánchez". De hecho, el portavoz ha condenado la agresión, aunque solo unos segundos después de defender que los insultos fueron "muy entendibles".

Tracking Pixel Contents