INDUSTRIA DE DEFENSA
Sánchez coloca a Navantia y Airbus en India como socios estratégicos y acerca nuevos contratos
El jefe del Ejecutivo refuerza los lazos comerciales con el país asiático y pone en valor junto a Modi las “capacidades avanzadas y la competitividad de la industria de defensa española”
La demanda de India en el sector militar es creciente y España busca situarse como un socio fiable para impulsar nuevos contratos. En el punto de mira está triplicar la producción de aviones de transportes militar por parte de Airbus, añadiendo cien más a los 56 ya licitados en 2021, y hacerse con la fabricación de seis submarinos para la empresa pública Navantia. Pedro Sánchez inauguró este lunes con el primer ministro indio, Narendra Modi, la planta de Airbus y ATA en Vadodara que se encargará de ensamblar los C-295, de los cuales 16 se fabrican en la planta de Sevilla y uno ya ha sido entregado.
Una adjudicación, por valor de 2.202 millones, que es la mayor que realiza India en el sector de la Defensa. Tanto Sánchez como Modi pusieron en valor este proyecto, que podría actuar como palanca para que la India se decante por Navantia en la adjudicación del contrato de submarinos. La declaración conjunta de ambos países da señales de ello al alentar a sus respectivas industrias a establecer proyectos conjuntos similares “en línea con esta creciente asociación, y en reconocimiento de las capacidades avanzadas y la competitividad de la industria de defensa española”.
En la misma declaración conjunta surgida del encuentro entre Sánchez y Modi en el palacio Lakshmi de Vadodava, el estado del que proviene y fue gobernador el primer ministro indio, se hace hincapié en que la cooperación bilateral en curso entre los ministerios de Economía, Exteriores, Industria y Defensa “está funcionando bien”, por lo que se apuesta por fortalecerla. Principalmente en áreas que se consideran “clave”, entre las que se citan la defensa, la seguridad, el comercio, la cultura o el turismo.
Sánchez, durante su intervención en la fastuosa inauguración, con mil invitados y el denominado “recorrido de honor” previo entre ambos mandatarios, señaló valiéndose de este proyecto como garantía que “tras años de presencia en India, donde ha potenciado e impulsado la aviación civil, Airbus abre un nuevo capítulo asociándose con la industria espacial y de defensa india”. Este proyecto, según concluyó, “refuerza nuestros lazos industriales, al tiempo que subraya el profundo compromiso de nuestro país como socio fiable y estratégico”.
Fuentes de Moncloa señalan que India estaría a punto de tomar una decisión, aunque sin descartar que pueda retrasarse la licitación prevista para el próximo mes de enero por un valor estimado que alcanzaría los 5.000 millones de euros. Lo que sí trasladan estas mismas fuentes del equipo económico del presidente del Gobierno es su confianza en que Navantia, por el precedente de Airbus y las garantías políticas ofrecidas por Sánchez, además de las técnicas, se imponga a su principal competidor.
La alemana ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS) también está en la pugna. Además, Olaf Scholz ha hecho igualmente sus deberes y ya mantuvo un encuentro con Modi en Nueva Delhi el pasado viernes. Entre los puntos a favor de TKMS destaca su alianza los astilleros estatales Mazagon Dock Limited.
Reindustrialización en marcha
El encuentro bilateral entre Sánchez y Modi, así como el posterior almuerzo en el que también han estado presentes otros empresarios para abrir oportunidades de negocio en diferentes sectores, habría servido según fuentes del Ejecutivo en relanzar las relaciones comerciales. Con la finalidad de fijar a España como “socio” en la visión de transformación y reindustrialización que está poniendo en marcha el país asiático. India es la quinta potencia económica mundial, con una proyección que la sitúa en 2030 solo por detrás de Estados Unidos y China. Demográficamente, es ya el país más poblado del mundo desde el pasado año.
La segunda jornada de trabajo de Sánchez en India transcurrirá en Bombay, capital económica, con una agenda de marcado contenido empresarial. Primero inaugurará el Foro Empresarial Spain-India Business Summit y luego acudirá al Foro de la Fundación Consejo España-India, creado en 2009 y cuya última cita tuvo lugar el pasado año. A continuación acudirá a la residencia del Estado de Maharashtra para luego visitar las instalaciones del gigante TATA y finalmente los estudios de Bollywood, dentro de la estrategia de situar a España como ‘hub’ audiovisual europeo e internacional.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- El director gerente del distrito Córdoba-Guadalquivir, Javier Fonseca, presenta su dimisión
- El posible fin de Muface ya cancela citas y operaciones de los funcionarios
- Córdoba se congela con mínimas bajo cero... y lo peor está por llegar
- Córdoba se congela de frío en una madrugada bajo cero que deja registros extremos
- Sadeco publica las normas del examen para las 176 plazas de peón y la distribución por aulas de los aspirantes