Consejo de Ministros
La Moncloa cierra filas con Díaz tras sus explicaciones por el escándalo de Errejón: "Ha sido rápida y contundente"
Alegría asegura que las acusaciones de violencia sexual del ya exportavoz de Sumar "no afectan en nada" a la salud de la coalición y a los Presupuestos
La Moncloa cierra filas con Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, tras las explicaciones que ofreció el lunes sobre el escándalo que afecta a Íñigo Errejón por varios casos de presuntas agresiones sexuales. “En 48 horas se le ha despojado del acta a esta persona, se le ha quitado todas sus responsabilidades políticas y orgánicas”, ha señalado este martes la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, sobre la respuesta de Sumar ante el caso de su ya exportavoz en el Congreso, a quien la también ministra de Educación ha evitado citar por su nombre. “Ha sido una actuación rápida, diligente y contundente”, ha insistido Alegría.
El día anterior, pocas horas antes de que Díaz reuniera al grupo parlamentario de Sumar y después diera sus explicaciones, el PSOE la había animado a tomar más “decisiones” y asumir su “responsabilidad” en este caso. La vicepresidenta segunda, sin embargo, se limitó después a explicar los pasos dados por su formación y escudarse en Más Madrid para justificar que no se investigara a fondo hace un año un testimonio en redes sociales sobre una supuesta agresión de Errejón cometida en un festival de música en Castellón.
Aun así, Alegría ha dado por buenas las explicaciones de Díaz, en un momento en el que el Gobierno pasa por sus horas más bajas: a las puertas de la trascendental negociación de los Presupuestos del año que viene, los casos que afectan a José Luis Ábalos, Begoña Gómez y Errejón añaden presión al complejo mandato de Pedro Sánchez.
El futuro de la legislatura
La consigna de la parte socialista del Gobierno pasa por hacer una defensa cerrada de su socia de coalición frente a toda esta tormenta, al mismo tiempo que ataca a Alberto Núñez Feijóo por no haber divulgado hasta este martes su protocolo sobre violencia sexual en las filas del PP. “Si hoy estamos conociendo estos hechos deleznables, si hoy vemos cómo la sociedad rechaza de plano estos comportamientos, es gracias al buen trabajo del movimiento feminista. La violencia machista no entiende de ideologías. Pero la diferencia es qué políticas aprueban unos y otros, y sobre todo la respuesta y la contundencia que se da por parte de uno y otro”, ha argumentado la portavoz, negando que las acusaciones sobre Errejón influyan en la salud de la coalición y sus posibilidades de sacar adelante las cuentas públicas en una coyuntura tan adversa. “No afecta en nada”, ha zanjado Alegría.
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Manuel Carrasco anuncia concierto en Córdoba dentro de su nueva gira Tour Salvaje
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Una tromba de agua inunda varias calles de Hinojosa del Duque
- La Cata del Vino regresará el 24 de abril con el objetivo de atraer a profesionales sin perder asistentes
- Urbanismo otorga la licencia necesaria para que comience la recuperación de los baños de San Pedro