Investigación
El ex número dos de la Policía se desvincula de cualquier investigación ilegal a Podemos
Quien fuese director adjunto operativo (DAO) con Jorge Fernández Díaz (PP) al frente del Ministerio del Interior ha comparecido como investigado ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz
EFE
El ex número dos de la Policía Eugenio Pino se ha desvinculado este martes de manera rotunda de cualquier orden o instrucción para emprender investigaciones ilegales sobre líderes políticos de Unidas Podemos entre 2015 y 2016 sin aval judicial y con el objetivo de desprestigiar a la formación.
Quien fuese director adjunto operativo (DAO) de la Policía con Jorge Fernández Díaz (PP) al frente del Ministerio del Interior ha comparecido como investigado ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz junto al inspector jefe José Ángel Fuentes Gago.
Ambos están pendientes de juicio por otra causa judicial, el denominado caso Kitchen, sobre un presunto espionaje parapolicial al extesorero del PP Luis Bárcenas para conseguir documentos de Gürtel comprometedores con el partido.
En su comparecencia de este martes, según informan a EFE fuentes jurídicas, ambos han decidido contestar únicamente a las preguntas de sus defensas, con las que se han desmarcado de los hechos que investiga el juez y que relataba Podemos en su querella.
El juez Pedraz investiga en esta causa si el ex número dos de Interior Francisco Martínez, que también negó ayer los hechos, y parte de la cúpula policial de entonces ordenaron o emprendieron investigaciones prospectivas, sin aval judicial o policial, contra miembros de Podemos para después filtrarlas a los medios y "desprestigiar" al partido.
Entre los líderes políticos afectados, la querella citaba al ex secretario general de Podemos Pablo Iglesias y el conocido como informe PISA (Pablo Iglesias Sociedad Anónima), que Fuentes Gago ha dicho este martes desconocer, entre otros diputados que consiguieron un escaño en las elecciones generales de diciembre de 2015.
La querella también se dirigía contra el entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz -también acusado en el caso Kitchen-, si bien el juez descartó que hubiese indicios contra él.
El pasado verano, la Unidad de Asuntos Internos envió un oficio al juez en el que constaban consultas realizadas desde bases de datos policiales a 55 diputados de Podemos entre 2015 y 2016, entre los que se incluyó a Yolanda Díaz. Martínez denunció su falta de "rigor" por incluir búsquedas ajenas a miembros de la formación, sino relacionadas con otros ciudadanos con nombres iguales o similares.
El juez proseguirá con las declaraciones el próximo miércoles.
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- ‘Misa de 12’ gana la ‘Batalla de restaurantes’ en Córdoba por el voto decisivo de Chicote, y ‘Fusión Lío’, el mejor rabo de toro
- Un accidente sin heridos en el túnel de los Omeyas provoca fuertes retenciones de tráfico
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- Hacemos Córdoba propone reabrir los quioscos de prensa cerrados como talleres de costura o reparación de calzado