VARAPALO PARA GÉNOVA

El PP se justifica tras el archivo de su querella contra el PSOE: “Nuestra obligación era denunciarlo”

Génova fracasa en el intento de abrir un nuevo frente por financiación irregular y mantiene que podrían aparecer nuevas pruebas que permitan reactivar su denuncia

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno. / Fernando Sánchez

Madrid

Desde el momento en el que el PP presentó su querella contra el PSOE por presunta financiación ilegal y amparándose en una información periodística con un testimonio anónimo, los populares ya contaban con que pudiera archivarse. Es lo que ha hecho este lunes el juez Santiago Pedraz, que no ve consistencia en la denuncia como para admitirla a trámite. E igual que llevan días repitiendo los principales dirigentes conservadores, fuentes de Génova insisten tras conocer la decisión del magistrado: “Lo que importa es cómo acaba este caso, no cómo empieza", afirman, a la espera de que aparezcan nuevas pruebas que les permita reactivarla.

Además, en el PP se justifican teniendo en cuenta que el archivo es un fracaso para la estrategia judicial desplegada en estos días: “Nuestra obligación era denunciar los hechos conocidos sobre los que no había investigación judicial alguna”. “A diferencia de la querella presentada por la Abogacía del Estado a petición de Pedro Sánchez, para la presentación de la nuestra no se han utilizado fondos públicos”, afirman también en el entorno de Feijóo.

En el PP siguen buscando el cuerpo a cuerpo con el PSOE, “respetamos la decisión de la Audiencia frente a aquellos partidos que insultan, persiguen y amedrentan a los jueces que no les dan la razón”. Fue el domingo 13 de octubre, un día después de la Fiesta Nacional, cuando el PP decidió convocar de manera extraordinaria al comité de dirección para anunciar la querella. Lo hizo la secretaria general, Cuca Gamarra, en rueda de prensa.

Por otro lado, los populares habían solicitado personarse en la causa que la Audiencia Nacional ya investiga sobre un presunto fraude millonario en hidrocarburos en el que también estaría implicado el comisionista del caso Koldo, Víctor de Aldama, que permanece en prisión de forma preventiva. Y eso sí ha sido aceptado, algo que en el PP “celebran”. 

“De esta forma, podremos estar informados de los avances en las investigaciones en una de las ramificaciones de la trama: La que pagó el chalet a Ábalos, el piso a Jessica, la que ha generado un fraude de casi 200 millones en el IVA de hidrocarburos, y la que permitió a Víctor de Aldama tener 70 millones en cuentas en el extranjero”, zanjan en el PP.

Tracking Pixel Contents