CONSEJO DE MINISTROS
Moncloa confía en atraer a Junts para tener Presupuestos, pero va allanando la posibilidad de prorrogar las cuentas
El Gobierno asegura que "en tiempo y forma" llevará el proyecto de ley a las Cortes como en años pasados
El Gobierno lleva meses trabajando en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2025 y presentarlos “en tiempo y forma” en las Cortes para su aprobación. Un visto bueno que debe pasar por atraer el apoyo de otras fuerzas parlamentarias y sumar una mayoría cuyos números pasan por atraer el respaldo de Junts.
En esta opción es en la que están en Moncloa. Apelan a la “reflexión” que ahora realizará la formación que lidera Carles Puigdemont en el congreso que el partido tiene en octubre.
No obstante, cada vez son más las voces que trasladan desde el Gobierno que no pasaría nada por una prórroga más de los Presupuestos. Actualmente están en vigor los de 2023 tras la renuncia del Gobierno a presentar las cuentas que ya tenía preparadas y casi pactadas para 2024 ante las elecciones que se adelantaron en Cataluña.
“Trabajamos con la posibilidad de que haya cuentas”, admiten en el Ejecutivo, al tiempo que comparten que si hubiera que prorrogar los presupuestos no habría problema porque se trata de un proyecto “nuestro” y que además es “expansivo”. Recordando así cuando Pedro Sánchez llegó en junio de 2018 a la Moncloa y tuvo que prorrogar las cuentas que había preparado el Ejecutivo que lideraba el popular Mariano Rajoy.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, no ofreció detalles de cuando presentarán las cuentas ni de la situación de las negociaciones para la aprobación del conocido como ‘techo de gasto’ que fue rechazado el Congreso.
Se limitó a remarcar que saben cuál es su “responsabilidad” como Ejecutivo y que “estamos todavía en los últimos días de agosto y nos queda aún este septiembre”. “Nuestra intención, nuestra tarea y nuestra responsabilidad es presentar como hemos hecho prácticamente la totalidad de todos los años de nuestra legislatura es presentar unos presupuestos” y se va a “trabajar para hacerlo posible”, remachó.
También a recordar a las fuerzas parlamentarias su cometido. Puesto que, según Alegría, "una vez que este Gobierno cumpla con su tarea, con su responsabilidad" de presentar "unas cuentas que además sean acorde con la buena marcha económica que vive en nuestro país", después serán "las fuerzas parlamentarias quienes tendrán también que decidir y opinar”.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- El director gerente del distrito Córdoba-Guadalquivir, Javier Fonseca, presenta su dimisión
- El posible fin de Muface ya cancela citas y operaciones de los funcionarios
- Córdoba se congela con mínimas bajo cero... y lo peor está por llegar
- Córdoba se congela de frío en una madrugada bajo cero que deja registros extremos
- Dos heridos graves en un accidente entre una moto y un patinete en el Puente de San Rafael