Independentismo catalán
Junqueras presentará su candidatura para liderar ERC el 21 de septiembre
Un centenar de cargos republicanos próximos a Junqueras han pedido formalmente avanzar el congreso, inicialmente previsto para el 30 de noviembre
Quim Bertomeu / Carlota Camps
La candidatura de Oriol Junqueras para liderar de nuevo ERC prepara un gran acto para el día 21 de septiembre. Una especie de puesta de largo a dos meses del congreso, si no hay cambios de última hora. Será la ocasión para que el expresidente de los republicanos presente formalmente su proyecto, tanto las propuestas que tiene para sacar al partido del espiral electoral negativo en el que ha entrado, como las caras que le acompañarán. Hasta ahora ha recorrido varias agrupaciones locales buscando apoyos, pero siempre lejos de los cámaras y de los medios de comunicación.
El acto tendrá lugar en Olesa de Montserrat y está previsto que reciba el apoyo de dirigentes republicanos como los exconsellers Raül Romeva o Bernat Solé, la eurodiputada Diana Riba o la diputada Ana Balsera. También estarán presentes Arés Tubau, Laura Castel y Marc Puigtió.
La fecha del congreso
Por otro lado, el expresidente de la formación y un centenar de cargos más han pedido -este lunes ya de manera formal a través de una recogida de firmas- que el cónclave para renovar la dirección se adelante a septiembre o a octubre. Consideran que esta demora no está justificada y que incumple los estatutos. La actual dirección ha pedido un informe jurídico para estudiar la petición.
Tras una pequeña tregua veraniega, las dos candidaturas reactivaron la semana pasada la pugna interna que vive el partido por el control de la organización. Así, mientras los próximos a la secretaria general, Marta Rovira, que no seguirá, se empezó a preparar para dar a conocer su propuesta antes de la Diada, el entorno de Junqueras comenzó a mover para cambiar la fecha del congreso.
A tres meses vista de la votación final, un escenario que algunas voces del partido reclaman es un pacto entre la dos candidaturas para hacer una lista conjunta y evitar la confrontación del 30 de noviembre. Sería la forma de esquivar las cicatrices internas que dejan todas las primarias de este tipo. Sin embargo, la posibilidad de este pacto es cada vez más remota. Ahora mismo cada candidatura tiene previsto jugar sus cartas.
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Sanitas levantará un centro médico con residencia de mayores en Noreña
- Alegría en la familia de Kiko Rivera e Irene Rosales: confirman la llegada de dos nuevos bebés
- Rubi, entrenador del Almería, sobre la batalla campal: “Que sea la última vez que pase”
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Para depresiones más graves se ofrece la terapia electroconvulsiva o la esketamina
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- Antonio Fernández Monterrubio viaja a Baréin para apuntalar el mercado de invierno