MANIFIESTO CONJUNTO
El PP trata de evitar una brecha entre sus barones y unifica su posición ante la financiación catalana
En Génova insisten en que "no hay fisuras" entre las comunidades del PP y anuncian un manifiesto conjunto contra el acuerdo PSC-ERC
El PP ha decidido exhibir una posición conjunta y contraria al acuerdo fiscal entre PSOE y ERC para hacer president de la Generalitat a Salvador Illa con un manifiesto firmado por todos sus presidentes autonómicos. En Génova tratan de cortar de raíz la posible brecha que pudiera abrirse en alguna de sus comunidades después de que el Gobierno tratara de enfriar lo pactado con los independentistas -María Jesús Montero negó que sea un concierto frente a palabras de socialistas destacados como Josep Borrell- abriéndose a hablar con otros territorios en función de su singularidad.
Un esquema igual al de la quita de deuda pactada con ERC para investir a Pedro Sánchez el pasado otoño, y que dejó entrever las diferencias que existen en las comunidades del PP. No todas las CCAA se encuentran en la misma situación y las diferencias sobre el futuro sistema de financiación (caducado en 2014) son también notables.
Precisamente Feijóo se reunirá a sus barones el viernes 6 de septiembre para dar una respuesta común a lo que los conservadores llaman “la ruptura de la igualdad” por el pacto catalán, pero ya este lunes habrá un documento con líneas generales. “Vamos a resumir la posición unitaria y común que va a tener el PP en un tema capital y de extrema importancia”, aseguró Borja Sémper, portavoz del partido después de la reunión del comité de dirección.
“Lo que se da de más a unos se quita a otros. Y con este acuerdo se rompe la caja única. Ideológicamente la defensa de la igualdad es transversal. Estamos ante un desafío nacional que trasciende las siglas de un partido. La estabilidad de nuestro país tal y como lo entendemos está en juego. Esto de que el independentismo pide y Sánchez da y los españoles pagan debe de acabarse”, remató el diputado desde Génova.
Sémper insistió en que los presidentes populares tendrán una posición “de defensa a ultranza de todos los españoles” y aseguró que “ni hay fisuras” entre barones “ni las va a haber”.
"Particularidades, sí, desigualdad no"
El manifiesto consensuado por todos los territorios gobernados por el PP [puede leerlo íntegro aquí] reconoce que cada comunidad autónoma "tiene sus particularidades", pero deja claro que el partido de Feijóo "no cree en la desigualdad y en la insolidaridad". Los barones conservadores dan por hecho que los movimientos del Gobierno "no intentan avanzar en el Estado autonómico" sino "destruirlo" y "sustituirlo" por un modelo confederal asimétrico en el que "algunos negocian bilateralmente con el poder central prebendas y tratos de favor".
El PP denuncia también en su documento común que "la cesión total de la fiscalidad" podría servir para "financiar sin límites" otro proceso independentista y reprocha que el modelo pactado entre socialistas y ERC "no tiene precedentes ni paralelos" en el entorno de España puesto que "se aleja tanto de Estados centralizados como de un verdadero modelo federal de lealtad y solidaridad".
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Manuel Carrasco anuncia concierto en Córdoba dentro de su nueva gira Tour Salvaje
- Así será San Calixto, la última gran presa en la provincia de Córdoba
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Una tromba de agua inunda varias calles de Hinojosa del Duque
- La Cata del Vino regresará el 24 de abril con el objetivo de atraer a profesionales sin perder asistentes