TRIBUNALES
Los nuevos rostros del CGPJ: José Antonio Montero
Desde 2009 es magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
Nacido en 1958, José Antonio Montero, propuesto como vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), es magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo desde 2009. Ingresó en la Carrera Judicial en 1984 y ha ejercido en diferentes juzgados de Sanlúcar la Mayor, Pozoblanco y Sevilla.
Afiliado a la conservadora Asociación Profesional para la Magistratura (APM), Montero accedió en 1988 a la plaza de magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) (sede de Sevilla), donde permaneció hasta su nombramiento en el Tribunal Supremo.
Desde su ingreso en la Sala Tercera del alto tribunal ha estado destinado en la Sección Segunda, que es la que se ocupa de los asuntos de Derecho Tributario. Es abogado fiscal excedente y secretario judicial excedente.
Impuesto de Sociedades
De forma reciente, José Antonio Montero fue ponente de una sentencia en la que el Tribunal Supremo, en contra del criterio seguido hasta el momento por la Agencia Tributaria, permite que las empresas puedan deducirse del Impuesto de Sociedades la remuneración de los administradores.
Esta magistrado de lo Contencioso-Administrativo del Supremo también participó en el tribunal que acordó extender la deducción en el IRPF de los gastos de custodia de menores de tres años en escuelas infantiles.
Montero protagonizó cuatro recientes sentencias en las que el tribunal estableció que los listados de morosos sólo pueden incluir deudas firmes.
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Manuel Carrasco anuncia concierto en Córdoba dentro de su nueva gira Tour Salvaje
- Así será San Calixto, la última gran presa en la provincia de Córdoba
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Una tromba de agua inunda varias calles de Hinojosa del Duque
- La Cata del Vino regresará el 24 de abril con el objetivo de atraer a profesionales sin perder asistentes