EN PLENA NEGOCIACIÓN PSC-ERC
El PP denuncia el "mercadeo" y exige al Gobierno que convoque ya a todas las CCAA para abordar la financiación
Los populares piden una reunión de urgencia del Consejo de Política Fiscal y Financiera y demandan que no haya una negociación específica con Cataluña

El portavoz del PP, Borja Sémper, durante la rueda de prensa ofrecida este martes en la sede del partido, en Madrid / Mariscal
En pleno debate sobre “la financiación singular” para Cataluña y con las negociaciones entre PSC y ERC en marcha, el PP exige ya la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, el foro en el que se reúnen las comunidades autónomas para hablar de financiación. “No se puede utilizar como una burda herramienta partidista. Y no puede ser objeto de mercadeo electoral. Todo lo que sea salirse del marco legal está condenado al fracaso”, aseguró el portavoz del partido, Borja Sémper, tras la reunión del comité de dirección.
Prácticamente todos los presidentes autonómicos del PP se han pronunciado en las últimas 48 horas para lanzar una advertencia al Gobierno central y exigir que no se negocie de forma bilateral con Cataluña un asunto que afecta a todas las autonomías y que hace peligrar los servicios públicos. “Sánchez es un chollo para los políticos independentistas. La amnistía fue un pago político y la independencia fiscal es el siguiente paso. ¿Dónde está el límite?” se preguntó Sémper.
El portavoz popular insistió en que el único marco donde es posible hablar de financiación es el Consejo de Política Fiscal y lo contrario, remachó, “está abocado al fracaso”. Con esas palabras se refirió ayer mismo Feijóo al mismo asunto, convencido de que lo que exige ERC es “imposible”.
“Esto no se puede pactar en una mesa camilla entre dos en Ginebra. Lo que tiene que ocurrir es que todos ganen mucho y cedan un poco. Si este atropello se materializa se corre el riesgo de que se cierren camas de hospital en Almería o se cierren aulas en Asturias”, continuó Sémper con el claro objetivo de agitar a las CCAA socialistas.
Ya Feijóo pidió este lunes a los presidentes autonómicos del PSOE que se pronunciaran, convencidos de que ninguno “estaría dispuesto a renunciar a lo que les pertenece”. “Es un auténtico despropósito. Y el Gobierno va a tener en contra al PP de arriba abajo y de izquierda a derecha. Este lío de la financiación responde solo a los intereses de Sánchez para investir a Illa”.
A la espera de novedades en Cataluña y después de que el exministro de Sanidad anunciara que necesita “más tiempo” para sumar los apoyos de ERC y los Comunes para ser investido el próximo ‘president’ de la Generalitat, Sémper también reprochó que los socialistas catalanes “se han convertido en otra sucursal del sanchismo” dejando claro que “Illa no va a pintar nada en la negociación que se debate en Madrid, Ferraz, Moncloa y Suiza”.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Un paso más para el futuro barrio de Ciudad Jardín de Poniente 3, donde irán más de 1.000 viviendas
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías