Normas internas
El Congreso revisará los criterios de acreditación a periodistas tras el caso de Vito Quiles
El agitador ultra formó parte de la candidatura de 'Se acabó la fiesta' y ejerce de jefe de prensa de Alvise Pérez

Reunión de la Mesa del Congreso / FERNANDO ALVARADO
El Congreso de los Diputados revisará los criterios para acreditar a periodistas en la Cámara Baja tras las protestas por la presencia en la sala de prensa de Vito Quiles, jefe de prensa del líder de Se Acabó la fiesta, Alvise Pérez, y candidato de esta agrupación de electorales a los comicios europeos del pasado 9-J. La Mesa del Congreso conformará un grupo de trabajo para establecer una serie de normas que rijan la acreditación de periodistas, algo que ahora mismo resulta un tanto opaco.
En concreto, fuentes de la presidencia de la Cámara Baja especifican que el objetivo es "dotar al Congreso de unos criterios transparentes de acreditación de representantes de medios de comunicación en la Cámara con el fin último de favorecer la convivencia en los espacios de trabajo". Así, confían que en las próximas semanas puedan dar a conocer estas reglas que deberán ser aprobadas por la propia Mesa. Las mismas fuentes matizan que estas normas no entrarán nunca en el contenido de lo que publique un periodista, sino en la el cumplimiento de unos requisitos básicos.
La Mesa del Congreso ha tomado esta decisión tras las protestas de la Asociación de Periodistas Parlamentarios y de la Asociación de la Prensa de Madrid. La APP denunció que Quiles iba en el número 57 de 'Se acabó la fiesta' y que había pruebas de que estaba ejerciendo de jefe de prensa de Alvise Pérez. "Desde la APP consideramos que ir en las listas de un partido político, coalición o agrupación electoral así como trabajar o colaborar con algún partido político (...) es contrario a la ética de la profesión periodística y, por tanto, incompatible con acceder a una acreditación como periodista parlamentario", sentenciaron.
Las críticas hacia Quiles se deben también a su falta de respeto hacia el resto de periodistas, a los que señala en redes sociales con bulos o les interrumpe en las ruedas de prensa, dificultando cualquier labor informativa. Además, el periodista de EDA TV, medio dirigido por Javier Negre, fue uno de los hostigadores de las manifestaciones en Ferraz. La pasada semana se conoció que el Juzgado de Instrucción Número 18 de Sevilla le está investigando por un presunto delito de injurias y calumnias. Ante la incapacidad de localizarle, el juez dictaminó "la averiguación de paradero del investigado". Tras conocerse la noticia, Quiles salió corriendo del Congreso.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Casa de la Solidaridad de Córdoba: un nuevo espacio para la cooperación y las oenegés que abrirá en septiembre
- Peñarroya-Pueblonuevo, la localidad de Andalucía en la que es más barato comprar una vivienda
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF