Asociación de Periodistas Parlamentarios
Los periodistas parlamentarios piden retirar la acreditación a Vito Quiles, jefe de prensa de Alvise
Consideran que su vinculación política con el partido Se Acabó La Fiesta es incompatible con el ejercicio de la profesión

El periodista Vito Quiles. / CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
EFE
La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) ha pedido este miércoles que se retire la acreditación de prensa al responsable de comunicación de Se Acabó La Fiesta (SALF), Vito Quiles, al considerar que su vinculación política es incompatible con el ejercicio de la profesión.
En un comunicado, la APP denuncia "con asombro" que Vito Quiles, número 57 en la lista de las elecciones europeas de la agrupación de electores del agitador político Luis 'Alvise' Pérez, se siente en la sala de prensa del Congreso de los Diputados y del Senado e, incluso, haga preguntas a los portavoces parlamentarios.
"Quiles no solo se ha presentado a las elecciones bajo el paraguas de esta agrupación, sino que hay varias pruebas que demuestran que está ejerciendo de jefe de prensa del eurodiputado electo Alvise Pérez", recalca la asociación.
Para la APP, ir en las listas, trabajar o colaborar con un partido político, coalición o agrupación electoral "es contrario a la ética de la profesión periodística y, por tanto, incompatible con acceder a una acreditación como periodista parlamentario".
Y, por eso, reclama a las instituciones y a sus responsables que colaboren para proteger la necesaria independencia y equidad en el desempeña del periodismo.
"No es tolerable que pregunten a parlamentarios, parlamentarias y miembros del Gobierno personas ligadas a partidos políticos, coaliciones o agrupaciones electorales", subraya la APP.
- El Caminito del Rey de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- La Junta concede a Escribano una ayuda de 3,8 millones para la implantación de su fábrica de armamento en Córdoba
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Un mar de gente acompaña a la Virgen del Carmen en Córdoba