ELECCIONES EUROPEAS
Alvise, candidato de Se Acabó la Fiesta, irrumpe con 3 diputados en el Parlamento Europeo
El polémico analista de ultraderecha obtiene 799.307 votos y los mismos escaños que Yolanda Díaz

Lucía Feijoo Viera / PI STUDIO
EPE
La formación Se Acabó la Fiesta, liderada por el polémico analista de ultraderecha Luis Pérez Fernández (conocido como Alvise Pérez) ha irrumpido en el Parlamento Europeo con 3 eurodiputados y el 4,59% del voto: un total de 799.307 electores apostaron por esta papeleta. Son los mismos escaños que ha conseguido Sumar, el partido de Yolanda Díaz, que forma parte del Gobierno central.
Alvise (Sevilla, 1990) es un controvertido analista político, muy ligado a Vox durante bastante tiempo, que ha ido adquiriendo notoriedad en los últimos años a través de las redes sociales. Sobre todo X (antes Twitter) y su canal de Telegram. Antes estuvo afiliado a Ciudadanos -lo hizo en 2017- y llegó a ser jefe de gabinete de Toni Cantó en la Comunidad Valenciana.
La popularidad que ha ido logrando con informaciones de dudosa veracidad, en muchos casos desmentida y jaleada por sectores de la extrema derecha le ha llevado a dar el paso de presentarse a unas elecciones por primera vez. Una decisión que supone un roto para la formación de Santiago Abascal, de quien obtendría la mayor parte de sus votantes. Todo ello a pesar del crecimiento que también va a registrar la ultraderecha. Es también un problema para el PP, que pelea por unificar todo el voto de la derecha (desde la más extrema al centro derecha) y a quien penaliza, con toda claridad, las distintas papeletas de ese espectro ideológico.
La información relevante sobre este nuevo partido político (desde su financiación hasta los principales apoyos se desconocen), pero el malestar dentro de Vox es más que evidente. Ahora Alvise compite directamente con el partido de ultraderecha a quien tilda de "vieja política". En realidad el discurso de ambos coincide en muchos puntos.
Entre las informaciones polémicas más conocidas está la condena que sufrió Alvise por haber afirmado en marzo de 2020, en plena pandemia del coronavirus, que Manuela Carmena recibió un respirador para no tener que hacer cola en un hospital público de Madrid. En marzo de 2023 fue condenado a borrar el tuit y compensar a la exalcaldesa madrileña con 5.000 euros. También ha tenido muchos enfrentamientos con periodistas conocidos a los que acusa abiertamente de tener conexiones con partidos políticos. Sin embargo, son discursos, que aunque contengan falsedades, se han abierto un hueco en la sociedad.
- Manuel Benítez 'El Cordobés' y sus hijos, en un tentadero para alumnos de la Escuela Taurina de Córdoba
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- Transportes activa las expropiaciones necesarias para ejecutar la autopista ferroviaria que pasará por Córdoba
- La 'nueva' Cata del Vino de Córdoba abre sus puertas e inaugura el Mayo Festivo
- Comienza la Cata Montilla-Moriles: estas son las 'joyas' para probar hasta el domingo
- El Movimiento Ciudadano solicita la remodelación de líneas de Aucorsa y pide que se estudie un bus nocturno
- Las amas de casa ya pueden solicitar la nueva pensión de 500 euros: solo 2 requisitos