Decreto
El Congreso aprueba el decreto que mantiene la rebaja del IVA y establece el olvido oncológico
El séptimo paquete de medidas para hacer frente a la crisis derivada de la guerra de Ucrania ha quedado refrendado sin ningún voto en contra y solo con la abstención de Vox y Ciudadanos
Miguel Ángel Rodríguez
La diputación permanente del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles el último real decreto de la legislatura. Sin ningún voto en contra y solo con la abstención de Vox y Ciudadanos, ha quedado refrendado el séptimo paquete de medidas para hacer frente a la crisis derivada de la guerra de Ucrania, donde también se incluyen iniciativas para los afectados por la erupción del volcán de La Palma, la puesta en marcha de nuevos permisos de cuidado para los hijos o el derecho al olvido oncológico.
El Gobierno de coalición ha cerrado la legislatura con una mayoría rotundad, cosechando 53 apoyos en la diputación permanente (PSOE, Unidas Podemos, PNV, ERC, Coalición Canaria, PRC y Compromís) y solo las abstenciones de Vox y Ciudadanos. El ministro de la presidencia, Félix Bolaños, ha puesto en valor que la norma moviliza 3.800 millones de euro. Aunque el texto ha recibido numerosas críticas por su gran amplitud, con más de 200 páginas, y por tratar temas muy diversos, el Congreso ha terminado por dar el visto bueno definitivo.
Las medidas
Entre las más de 200 medidas que se han incluído destaca la séptima prórroga del paquete de ayudas ante la guerra de Ucrania, donde se recoge la ampliación hasta el 31 de diciembre de la rebaja al IVA de los alimentos básicos del 4% al 0% y del 10% al 5% de los aceites y pastas. También las ayudas a comunidades autónomas y ayuntamientos para bonificar el 30% del transporte público o el descuento de 10 céntimos por litro de gasóleo para el transporte profesional hasta septiembre y de 5 céntimos de octubre a diciembre.
Además, la norma establece el olvido oncológico, de tal forma que las personas que hayan superado un cáncer y acumulen cinco años sin recaídas, no tendrán que informar de su historial oncológico a la hora de contratar cualquier producto, financiero o no, una de las principales reclamaciones de las asociaciones de afectados por esta enfermedad. Por otro lado, se ponen en marcha tres nuevos permisos, dos retribuidos -uno de 5 días al año para el cuidado de un familiar de segundo grado y otro de 4 días anuales por "causa de fuerza mayor- y uno de 8 semanas para cuidar a un menor hasta que cumpla 8 años.
El real decreto, que incluye la transposición de varias directivas europeas, también recoge la prórroga del plan de reconstrucción tras la erupción del volcán en la isla de La Palma con moratorias para el pago de préstamos hipotecarios y no hipotecarios. Lo que se queda fuera es la am'pliación obligatoria de seis meses de los contratos de alquiler que aprobó por última vez el pasado mes de diciembre.
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Sanitas levantará un centro médico con residencia de mayores en Noreña
- Alegría en la familia de Kiko Rivera e Irene Rosales: confirman la llegada de dos nuevos bebés
- Rubi, entrenador del Almería, sobre la batalla campal: “Que sea la última vez que pase”
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Para depresiones más graves se ofrece la terapia electroconvulsiva o la esketamina
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- Antonio Fernández Monterrubio viaja a Baréin para apuntalar el mercado de invierno