Tensión en el PSOE
Ferraz pide cerrar el debate interno de la ley trans: "El enemigo no está dentro de casa"
La portavoz del PSOE recuerda que el partido siempre ha estado a la vanguardia en la defensa de las mujeres y del colectivo LGTBI y que quien no lo hace es "la ultraderecha" | El expresidente Zapatero rechaza que la ley trans pueda perjudicar los avances del feminismo

La portavoz del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría, en una comparecencia este lunes en la sede socialista de Ferraz. / EFE
Marisol Hernández
La dirección del PSOE quiere cerrar definitivamente el debate interno sobre la ley trans. Lo trató de hacer la semana pasada al avanzar que enmendará el texto, en tramitación en el Congreso, pero que no tocará la autodeterminación de género, la posibilidad de que una persona nacida hombre se inscriba como mujer en el Registro Civil (o al contrario), con el único requisito de que lo ratifique tres meses después, que ha levantado en armas al feminismo clásico del partido. Y ha vuelto a hacerlo este lunes con un mensaje explícito de la portavoz del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría.
Alegría avisó de que "nuestros adversarios no están dentro de casa sino fuera". "En la ultraderecha", señaló. Ellos, dijo, son los que "sin están en contra de los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBI", en referencia a la discusión abierta en canal en el seno del socialismo desde que el Ministerio de Igualdad de Irene Montero comenzó a impulsar la ley trans, de que esta legislación hacía saltar por los aires toda la legislación de protección de la mujer si cualquiera puede serlo a partir de ahora sólo con una decisión administrativa.
Según la portavoz socialista, "es sano el debate interno pero si hay un enemigo está enfrente". La ministra defendió, en línea de otros miembros del Gobierno, que es lógico que al llegar al Congreso se abra una negociación para obtener el apoyo del resto de grupos parlamentarios y, admitió, que "dentro de los propios partidos se pueda reflexionar". Pero la idea que quiso transmitir es que esa discusión tenía que parar.
Zapatero: "No afecta al feminismo"
En una entrevista a EFE, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró en contra de quienes creen en el PSOE que ley trans «afecte a la gran aportación del feminismo y circunscribió las diferencia a motivos "generacionales".
"Nadie cuestiona el mérito de la generación de Carmen Calvo y otras feministas con su aportación a España, incluso con mi Gobierno, pero con cada derecho se abre la puerta a nuevos derechos. Esos nuevos derechos están respaldados y apoyados, como los que contiene la ley trans, por una generación nueva que tiene una visión distinta", sostuvo.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- Consulta aquí las notas de la Selectividad 2025 en Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’