Guerra en Ucrania
Ucrania denuncia al menos 20 muertos en un nuevo ataque ruso a un convoy humanitario
Según las autoridades de Kiev, un bombardeo alcanzó en Kupiansk a un grupo de personas que intentaban escapar de los combates

Una imagen de archivo de daños causado por combates en la región de Járkov. / EP
EP
El Gobierno ucraniano ha denunciado un nuevo ataque ruso contra un convoy de evacuación humanitario en la localidad de Kupiansk, en la región de Járkov (en el noreste del país), que se ha saldado al menos con una veintena de muertos.
El gobernador ucraniano de la región, Oleg Sinegubov, ha asegurado que "ocupantes rusos atacaron a civiles que intentaban escapar de los bombardeos". "Esta es una brutalidad que no tiene justificación", ha hecho saber en su canal de Telegram.
En el lugar se encuentran ahora agentes del orden y peritos que han comenzado a investigar el alcance exacto del bombardeo denunciado por Ucrania.
Esta denuncia tiene lugar 24 horas después de que Ucrania y Rusia se enzarzaran en un cruce de acusaciones sobre un ataque contra un "convoy humanitario" en la región de Zaporiyia que ha dejado al menos 30 muertos y 118 heridos, según el último balance dado a conocer este sábado por el alcalde de Melitopol, Ivan Fedorov.
Kupiansk, en principio, fue liberada por las fuerzas ucranianas a principios del mes pasado durante su gran ofensiva en el este del país, aunque todavía era escenario de combates.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Una historia de Córdoba en imágenes