17-A
Las víctimas de los atentados de Cataluña recibirán más de siete millones en indemnizaciones
En la sentencia del caso figuran 355 perjudicados, de los que 216 han solicitado ayudas y por el momento 130 las recibirán

Las víctimas de los atentados de Cataluña recibirán indemnizaciones. / EFE
EFE
Un total de 130 víctimas de los atentados del 17 de agosto de 2017 en Cataluña serán indemnizadas con 7.228.798,78 euros, según datos del Ministerio del Interior a los que ha tenido acceso Efe cuando se cumplen cinco años de esos actos terroristas.
Hasta 355 víctimas figuran en la relación de hechos probados de la sentencia del caso, ratificada por la Audiencia Nacional en sus aspectos fundamentales el pasado mes de julio, aunque solo 216 han solicitado algún tipo de ayuda o indemnización a Interior.
De esas 216 personas, 130 obtendrán finalmente una compensación por los daños físicos o psíquicos causados por los acontecimientos de aquel 17A.
De los expedientes de las 86 víctimas restantes que solicitaron algún tipo de indemnización, 84 fueron desestimados por distintos motivos y dos se encuentran actualmente pendientes de resolución.
El resto de víctimas reflejadas en la sentencia, 139, no han presentado solicitud de compensación en plazo por motivos que se desconocen.
La gran mayoría de esos afectados son personas que aparecen en los hechos probados del atentado de Las Ramblas de Barcelona, y casi todos figuran como víctimas de síndrome de estrés postraumático (66) o de lesiones y secuelas de carácter leve (73).
El pasado mes de julio la Audiencia Nacional ratificó los aspectos fundamentales de la sentencia que condenó a tres acusados por los atentados yihadistas del 17A, si bien rebajó 10 años la pena a dos de ellos, a 43 y 36 años de prisión, por una cuestión técnico-jurídica.
La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional, responsable de revisar los recursos que se interpusieron contra la primera sentencia, rechazó considerar a los tres únicos acusados como responsables de los 16 asesinatos cometidos por el resto de miembros de la célula terrorista -todos abatidos- en Las Ramblas de Barcelona y en el paseo marítimo de Cambrils (Tarragona).
Las asociaciones de víctimas pretendían que la condena como coautores de los crímenes fuese dirigida a los acusados Driss Oukabir y Mohamed Houli, algo que declinaron los magistrados.
Las asociaciones de víctimas se mostraron insatisfechas con la sentencia, aunque la AVT y la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo decidieron no recurrirla ante el Tribunal Supremo.
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Las colas llegan por primera vez a la campaña de abonados del Córdoba CF
- La Universidad de Córdoba revisará las titulaciones y asignaturas con baja matrícula dentro de su plan estratégico
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- La variante Oeste de Córdoba toma impulso: licitada la actualización del proyecto