Crisis del coronavirus
Sánchez dice que la pandemia no ha terminado y pide responsabilidad
El presidente del Gobierno afirma que su Ejecutivo seguirá tomando las "medidas que sean necesarias para mantener los niveles de seguridad"

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: José Luis Roca
EP
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido este lunes que la lucha contra el coronavirus "no ha terminado" y, por ello, ha pedido a los ciudadanos que sigan siendo "responsables" durante los próximos meses, y ha garantizado que el Ejecutivo, por su parte, seguirá "tomando las medidas que sean necesarias para mantener los niveles de seguridad" que "tanto esfuerzo" ha costado lograr.
Así lo ha asegurado en el acto 'Vacunación solidaria: cumpliendo compromisos' que se ha celebrado en Moncloa, en un momento en el que las cifras de incidencia del covid-19 se han disparado en algunos países europeos y, en España, están volviendo a crecer, aunque de forma más lenta, situándose el pasado viernes en los 112 casos por 100.000 habitantes.
Durante su intervención, además de presentar los datos de donación de vacunas a terceros países, Sánchez ha aprovechado para reivindicar que España es un ejemplo en vacunación de sus ciudadanos, porque ya cuenta con el 90% de la población mayor de 12 años protegida con la pauta completa. "La experiencia ha demostrado que se puede combatir al virus con una herramienta fundamental, que es la responsabilidad", ha defendido. Eso sí, a continuación ha avisado de que si ya se ha demostrando que la "receta" es "mascarilla, vacunación y responsabilidad", es necesario seguir manteniendo estas pautas. "Me gustaría pedir a todos mis compatriotas que sigamos en esta dirección durante los próximos meses", ha abogado.
Asimismo, ha asegurado que, por su parte, el Gobierno va a seguir tomando las medidas que sean necesarias, como por ejemplo, la de la administración de la tercera dosis de la vacuna para los mayores de 60 años y los trabajadores sanitarios y sociosanitarios. "Somos absolutamente conscientes de que esta lucha no ha terminado", ha recalcado.
Antígenos del CSIC
Además, Sánchez ha anunciado este lunes un acuerdo entre el CSIC y el Medicine Patent Pool (MPP) en virtud del cual se facilitarán los test de anticuerpos desarrollados por la entidad lleguen "a los países más necesitados".
El test, que se comercializa desde el otoño de 2020, ofrece resultados "francamente positivos" con una "fiabilidad cercana al 100 por cien en la detección del virus si una persona tiene anticuerpos y si son resultado de la vacuna o son consecuencia de que ha estado en contacto con el virus".
Así pues, ha resaltado Sánchez, "es una gran noticia" que entre otras cosas pone de manifiesto "la importancia que tiene en estos tiempos la transmisión de conocimientos". Aquí, "el CSIC aporta la tecnología y el MPP se encargará de que los test se fabriquen en los países con ingresos bajos" con lo cual se va a "asegurar un precio asequible".
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Una colisión entre dos camiones a la altura de Los Cansinos provoca retenciones en la A-4 en Córdoba
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
