Crisis del coronavirus
Ximo Puig: "Habrá espacios donde los no vacunados no entrarán"
El presidente valenciano asegura que se implantará el passporte covid la semana que viene y que lo que no se producirá es una vuelta atrás en las restricciones

El president de la Generalitat valenciana, Ximo Puig. / EFE
C. G. A.
"Habrá espacios donde los no vacunados no entrarán". Así de claro y contundente se ha pronunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig, sobre la futura implantación del pasaporte covid en la Comunitat Valenciana, cuya aprobación se realizará en la próxima semana cuando esté resuelto el informe jurídico que ha solicitado a Abogacía de la Generalitat. En un acto de homenaje al socialista Ernest Lluch que fue asesinado por ETA, Puig ha insistido en que lo que no se producirá es una vuelta atrás en las restricciones, pese al repunte de los contagios de coronavirus y a que la incidencia acumulada haya vuelto a superar los 100 casos a 14 días.
"En este momento, nuestra voluntad es que no haya restricciones, nuestra voluntad es actuar con todos los instrumentos que tenemos" contra la pandemia, entre los que se incluye el pasaporte covid en determinados espacios, que no ha concretado. Además de volver a solicitar que se vacunen a los más de 400.000 valencianos y valencianas que aún no lo han hecho, el jefe del Consell ha manifestado que "estamos intentando hacer las cosas de la mejor manera posible para no caer en ningún tipo de contradicción jurídica, por tanto estamos planteando, desde la perspectiva de lo que creemos que es el interés general, una limitación de acceso a determinados espacios a personas que no se han vacunado.
Pasaporte covid
Para la implantación del certificado covid, el president ha asegurado que se está hablando con los sectores y que se seguirán las recomendaciones de los científicos y de Salud Pública, porque "no hay una solución única, definitiva", y el pasaporte digital "es un instrumento más". Para ello se facilitará la "tecnología necesaria para que sea efectivo", ya que no se trata solo de anunciarlo.
Ximo Puig reiteró que el primer instrumento y el fundamental es la vacunación. "Tenemos más de 400.000 personas que no se han vacunado y necesitamos que se vacunen, que den un paso hacia adelante a favor de su propia vida, de su familia y de toda la sociedad, ese acto de corresponsabilidad es fundamental", ha destacado este jueves. Otro tercer instrumento es la vacunación de los mayores de 60 años con la tercera dosis, que se pondrá en marcha antes de final de año y que reforzará a esos tramos de población para contener el virus.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba