Condena
La Audiencia de Madrid emplaza a 10 de los condenados de Blanquerna para ingresar en prisión
El Tribunal Supremo condenó a penas de entre 2 años y 7 meses y 2 años y 9 meses de prisión a los 14 asaltantes del centro cultural

Una imagen del asalto al centro cultural Blanquerna.
Ángeles Vázquez
La Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid ha requerido a 10 de los condenados por el denominado caso Blanquerna para que los próximos días 25 y 29 de noviembre recojan presencialmente su mandamiento de ingreso voluntario en prisión, después de que el Tribunal Constitucional haya rechazado su recurso de amparo, cuya interposición fue lo que motivó la suspensión de la ejecución de su pena el pasado mes de abril. Una vez recogido el mandamiento, tendrán 10 días para ingresar en el recinto penitenciario que elijan.
El Tribunal Supremo condenó a penas de entre 2 años y 7 meses y 2 años y 9 meses de prisión a los 14 asaltantes del centro cultural Blanquerna, en Madrid, el 11 de septiembre de 2013, por un delito de desórdenes públicos en concurso ideal con un delito contra el derecho de reunión.
Además, la Sección 30 de la Audiencia Provincial ha remitido un oficio al Tribunal Supremo para que indique el estado del informe de la tramitación del indulto por parte del Alto Tribunal de otros dos de los condenados, que también supuso la suspensión cautelar de su condena.
Por último, uno de los condenados que se hallaba en busca y captura fue detenido y ya cumple su pena en el recinto de Victoria Kent, mientras que otro aún se encuentra en paradero desconocido.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Un paso más para el futuro barrio de Ciudad Jardín de Poniente 3, donde irán más de 1.000 viviendas
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías