Crisis del coronavirus
Nueve de cada diez positivos detectados en España son de la variante delta
Canarias, Madrid, Castilla y León, Extremadura y La Rioja son las únicas comunidades donde no supera el 90% de los casos

La variante delta sigue siendo predominante. / EFE
EFE
Nueve de cada diez casos de coronavirus detectados en España son de la variante delta, que sigue su expansión por todo el territorio superando en la mayoría de comunidades el 90%, salvo Canarias, Madrid, Castilla y León, Extremadura y La Rioja.
Así se desprende de la última actualización de la situación epidemiológica de las variantes SARS-CoV-2 de mayor impacto e interés en salud pública en España elaborada por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad.
La variante B.1.617.2 o delta, originada en India, mantiene su tendencia ascendente de las últimas semanas y, con datos de la mayor parte de las comunidades hasta el pasado 8 de agosto, ocupa el 94,3% del espacio en detrimento de otras como alfa, la más extendida a principios de año pero que ahora apenas supone entre el 0,06% y el 0,3%.
En casi todas supera el 90% de los casos y en algunas roza la práctica totalidad, como Baleares, que registra un 99,8% en la semana 32 (hasta el 15 de agosto), o Aragón (98,2% una semana antes).
También superan esa cifra Cantabria (97,9%); Navarra (97%); Galicia (96,6%); Cataluña (94,5%): Comunidad Valenciana (94,2%); Andalucía (93,6%) y País Vasco (92,1%).
Por debajo están Canarias (86,3%) y Extremadura (33,3%). También Castilla y León (49,9%), aunque en este caso no actualiza su información desde la semana 30 (26 de julio a 1 de agosto), lo mismo que Madrid, que por esa fecha presentaba un 57,6% de casos probables de variante delta.
La Rioja, por su parte, no lo hace desde la semana 26, cuando era 8,2%.
Además de delta y alfa, Sanidad considera como variantes de preocupación para la salud pública (VOC, por sus siglas de interés) a las variantes B.1.351 o beta, que aparece en porcentajes importantes en algunas comunidades asociados fundamentalmente a brotes, y la P.1 o gamma, que se ha mantenido en niveles muy bajos.
El Ministerio además vigila otras ocho variantes de interés: la B.1.427/B.1.429 o épsilon; la P.2 o zeta; la B.1.525 o eta; la B.1.526 o iota; la B.1.617.1 (kappa); C.37 (lambda); B.1.1.7 con mutación E484K y la B.1.621.
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- El nivel del Guadalquivir se estabiliza tras un pico de 4,28 metros y Córdoba se prepara para otra borrasca
- El consejo de distrito Centro se opone a que una parte de Colón se renombre como plaza Virgen de la Quinta Angustia
- Así están los embalses de Córdoba a la espera de la llegada de Martinho
- Detienen 'El Hormiguero' tras el infarto: 'Veo un poco menos del ojo derecho
- Los vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba, entre el miedo y la resignación
- Hacemos Córdoba denuncia que se limite la bolsa de trabajo de Sadeco a quienes aprueben las dos pruebas del examen