Crisis del coronavirus
La variante delta ya es la responsable del 77% de positivos en España

La Comunidad Valenciana mantiene la cifra mayor. / EFE
EFE
La variante delta del coronavirus sigue propagándose por España y representa el 77 por ciento de los casos detectados, llegando a superar el 80 por ciento en la mayor parte de las comunidades.
Así consta en la nueva actualización de la situación epidemiológica de las variantes SARS-CoV-2 de mayor impacto e interés en salud pública en España elaborada por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad.
Con datos de 15 comunidades y hasta el pasado 25 de julio, el informe pone de manifiesto cómo el nuevo avance de la delta (B.1.617.2) en detrimento de las demás, que siguen retrocediendo.
De esta forma, el porcentaje de casos estimados por PCR compatibles con la variante gamma (P.1), identificada por primera vez en Brasil, y la beta (B.1.351), originada en Sudáfrica, se encuentra en un rango entre de entre el 0% y 18,3%.
Mientras que el de alfa, la predominante en los primeros meses del año, "ha ido disminuyendo en todas las comunidades al mismo tiempo que ha ido aumentando la prevalencia de la variante delta" y apenas supuso el 6,7% de los casos secuenciados por muestreo aleatorio.
La delta, por su parte, se mantiene dominante y está presente en el 77% de los casos, aunque podría ser incluso del 86% "si se añaden algunos casos en los que se ha notificado el linaje B.1.617 sin especificar el sublinaje que, muy probablemente, corresponderán también a Delta".
En este caso, la información recogida procede de 13 comunidades aportan datos de PCR capaces de detectar mutaciones compatibles con la variante delta.
La Comunidad Valenciana mantiene la cifra mayor, aunque con datos de un único hospital (96,4%), seguida de Baleares (91,8%); Navarra (86,2%); Cantabria (82,9%); Galicia (82,6%); País Vasco (81,7%); Madrid (81,3%); Aragón (80,8%); Canarias (80,5%).
Por debajo del 80% se sitúan Andalucía (78%); Castilla y León (47,1%); Extremadura (25,2%) y La Rioja, si bien hay que tener en cuenta que los datos de esta última corresponden a la semana 26, la del 28 de junio al 4 de julio.
- Arantxa del Sol y Finito de Córdoba toman la decisión definitiva sobre su matrimonio: 'No lo voy a negar
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El alcalde de Córdoba asegura que hay interesados en hacerse con el avión cultural del Balcón del Guadalquivir
- El nivel del Guadalquivir vuelve a subir y roza ya el umbral naranja
- La entrada principal al polígono de Las Quemadas en Córdoba estará cerrada durante un mes
- ¿Cuándo dejará de llover en Córdoba? Esta es la respuesta de la Aemet a la pregunta de todos los cordobeses
- Toca en Córdoba el primer premio de la Lotería Nacional y uno de segunda categoría de la Bonoloto
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones