Los 62 diputados de Junts pel Sí deciden mañana los cargos de su grupo

Tras una primera toma de contacto que tuvo lugar ayer en la Cámara para iniciar el reparto de tareas, los diputados de Junts pel Sí se reunirán mañana para celebrar su primera sesión de trabajo. Los retos son numerosos y de gran magnitud, pero el primero es el de las votaciones para decidir la mesa del Parlamento catalán, incluida la presidencia. En coherencia con el pacto entre Convergència y Esquerra, esta presidencia debería recaer en un diputado o diputada de Esquerra. El resto de la mesa obedece normalmente a pactos entre grupos, pero la fragmentación surgida de las elecciones y la necesidad de JxSí de lograr un acuerdo global con la CUP hacen más difícil la decisión sobre presidencia y mesa.

La organización podría comportar una presidencia propuesta por CDC y un o una portavoz de Esquerra. El pacto entre estos dos partidos incluye también la composición del Gobierno autonómico, que estaría presidido por Mas y con una vicepresidencia para los republicanos, así como un porcentaje de consejerías de 6 a 4 en favor de Convergència, aproximadamente, si bien en todo momento está abierto a la composición de un ejecutivo de concentración y con la presencia de independientes.

Otra cuestión organizativa que resta por dilucidar es la disciplina de voto. Mientras en CDC se da por hecho que todos los diputados de Junts pel Sí votarán lo mismo en cada caso, salvo los casos de cuestiones de conciencia ética, algunos de los candidatos independientes sostienen que actuarán con libertad en todo lo que no figure de forma explícita en el programa de Junts pel Sí y sea votado en la Cámara.

Junts pel Sí deberá decidir próximamente si se repite la coalición cara a las elecciones generales. Mientras que Mas fue quien primero propuso la idea, en CDC incluso hay quien apuesta por extender la fórmula en el futuro a las municipales.

Tracking Pixel Contents