Las elecciones del 27-S
Mas muestra su voluntad de "construir futuro con España"
El presidente catalán ofrece colaboración en el marco de la UE. Romeva elude comparar a Iglesias con la ultraderecha y evita la desobediencia
FIDEL MASREAL
El presidente catalán y candidato a la reelección por Junts pel Sí (Juntos por el Sí), Artur Mas, lanzó ayer un mensaje conciliador respecto a España. En un mitin en Vilanova i la Geltrú, Mas subrayó que "ante los ataques procedentes del Estado", la respuesta no solo ha de ser una sonrisa, sino ofrecer una "voluntad de construir futuro juntos con España; no son nuestros enemigos", subrayó.
Un argumento que iba dirigido a evitar el choque o la respuesta agresiva, pese a que dijo que no le faltan motivos para ello ni al soberanismo ni a él mismo ante "los ataques recibidos". Pero llamó a esta construcción de "futuros conjuntos" en el marco de la UE y del Mediterráneo.
Fue el mensaje del líder convergente ayer, en un mitin en el que lanzó otro mensaje de entrada: el de llamar a no dar por hecha una victoria independentista el día 27. Y para ello recurrió a la advertencia y dijo que el proceso quedará "embarrancado" o en una "situación complicada" si no logra una "mayoría suficiente". Mas no detalló si esto significa obtener mayoría absoluta para Junts pel Sí o también mayoría de votos.
OBAMA Mas ironizó sobre la actitud del Gobierno del PP de negar el contenido plebiscitario del 27-S pero hablar de las elecciones con los líderes europeos y norteamericanos. "Me juego algo a que hablarán de ello con Obama", dijo respecto a la delegación del Gobierno que está de visita en Washington. Ya no hubo referencias del presidente catalán a Pablo Iglesias o comparaciones de quien no vote sí con el PP o la ultraderecha.
Horas antes, preguntado al respecto, el cabeza de lista, Raül Romeva, evitó secundar la tesis que Mas expuso el lunes, según la cual el discurso de Pablo Iglesias sobre los catalanes procedentes de la inmigración le recuerda a Aznar y a la ultraderecha. "Esto no lo he oido y no voy a opinar sobre esto", se limitó a responder cuando le preguntaron al respecto.
Tampoco secundó la tesis de Mas según la cual no votar a opciones independentistas equivale a luchar "porque salga el proyecto de Aznar y del PP".
Y pese a que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, había ya pedido disculpas el día anterior por su referencia a los catalanes de orígenes andaluces o extremeños, Eduardo Reyes,candidato y dirigente de Súmate, proclamó, junto a Romeva: "Nos dijeron que teníamos que acordarnos de nuestros abuelos y nuestros padres, y precisamente por ellos vamos a votar que sí el día 27 en honor al sacrificio, al trabajo que hicieron ellos para hacer lo que es hoy Cataluña".
En cuanto a posibles actos de desobediencia respecto al Estado, como había planteado el líder de la ANC, Jordi Sànchez, el fin de semana, Romeva trató de ceñirse al discurso del diálogo y la negociación. "Estoy convencido de que cuanto más claro y masivo sea el resultado, más dificultad tendrá el Estado para negarse a negociar", aseguró.
Con todo, dejó abierta la puerta a diversos escenarios futuros. "La garantía de que las cosas se hagan bien es que el resultado sea claro e incontestable".
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Un paso más para el futuro barrio de Ciudad Jardín de Poniente 3, donde irán más de 1.000 viviendas
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Trasladado al hospital Reina Sofía un senderista tras caer por un terraplén en los Baños de Popea