Las elecciones del 27-S

Iglesias critica a la izquierda que aúpa a Artur Mas como presidente

El dirigente de Podemos reivindica la "Cataluña del extrarradio" como " la más auténtica". Llama señoritos al presidente y a Rivera e insiste en que no serán ellos quienes defiendan a la gente

REDACCION

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó ayer que "algo va mal cuando hay gente de izquierdas que quiere hacer presidente a Artur Mas". En su primer mitin de campaña, en el barrio obrero del Carmel de Barcelona, el dirigente lila no solo tendió la mano al votante de ERC y la CUP que no quiere reelegir a Mas, sino que cargó contra quienes "dividen a Cataluña" y se olvidan del "extrarradio", llamando "señoritos" a Artur Mas y Albert Rivera, a quienes considera "el envoltorio cool del PP".

"No entiendo cómo gente de izquierdas trabaja para hacer presidente a quien votó la amnistía fiscal del PP y a quien votó la reforma laboral del PP", reprochó el secretario general, quien arropó al cabeza de lista de Catalunya sí que es Pot, Lluís Rabell. Insistiendo en esta idea, Iglesias confesó que las primeras palabras en catalán que escuchó fueron los vinilos "que tenían mis padres en casa" de Lluís Llach. "Y no entiendo qué ha tenido que pasar en este país para que Lluís Llach esté ahora más cerca de Artur Mas que de nosotros. Para nosotros no dejará de ser de los nuestros, pero disculpen mi perplejidad", insistió.

El líder de Podemos criticó asimismo a quienes están dividiendo, a "quienes han logrado imponer que la Cataluña de verdad no sea la del extrarradio, a los que la Cataluña del extrarradio no les gusta". Dividir a los catalanes es lo que el independentismo no ha dejado de reprochar al líder de Podemos desde que apeló a las raíces de los descendientes de quienes emigraron a Cataluña para animarles a votar contra Mas. Ayer, evitó alusiones a los orígenes familiares, pero reivindicó "la Catalunya del extrarradio" como "la más auténtica.

SEÑORITOS RICOS Frente a este panorama, apeló a aquellos que "cuando miran a Albert Rivera y a Artur Mas ven a dos señoritos. No serán los señoritos los que defiendan a la gente. No es a los señoritos a los que hay que agradecer las escuelas públicas, el transporte público, el alcantarillado.... hay que agradecérselo a la lucha de las asociaciones de vecinos", argumentó.

"Para defender la soberanía hay que hablar de procesos constituyentes que blinden los derechos sociales. No hay soberanía si no blindamos las instituciones contra la corrupción", afirmó Iglesias, quien recordó que "la educación y la sanidad no puede ser privilegio de los ricos".

También fue desglosando las ideas que han ido marcando su discurso. Para Iglesias, "el cambio tiene que empezar ya, porque necesitamos sacar a los corruptos de las instituciones, a los que se envuelven en la bandera para no hablar de los recortes, de las cuentas en Andorra o en Suiza". "No puede haber cambio en España si no hay cambio en Cataluña y no puede haber cambio en Cataluña si no hay cambio en España", subrayó. Y ello sin olvidarse de los socialistas. "Me para mucha gente por la calle y me dice que ha sido votante socialista de toda la vida, pero esta vez me dicen que 'os voto a vosotros porque a mí no me toman el pelo más'", recordando que es nieto de socialistas.

Tracking Pixel Contents