PROYECTO DE CONFLUENCIA POR EL CAMBIO

Garzón irá a las primarias de Ahora en Común

La dirección de. IU aprueba la propuesta de su candidato. Asegura que la lista unitaria que se promueve se hará de forma transparente

EFE

El candidato de IU a las generales, Alberto Garzón, concurrirá a las primarias de Ahora en Común para la presidencia del Gobierno si finalmente "se ratifica y confirma esta convocatoria". El propio Garzón anunció ayer su intención de ser candidato a la plataforma en su intervención ante la Presidencia federal de IU y la propuesta fue respaldada por el 76,48%.

Garzón hizo un llamamiento a las fuerzas "rupturistas" para sumarse a una candidatura unitaria, una demanda que, según dijo, es "un clamor en la calle". Y para vencer las reticencias que tienen algunos a este proycto de confluencia --Izquierda Abierta se abstuvo--, el candidato aclaró que esa eventual lista unitaria que se está promoviendo desde varias fuerzas y organizaciones no se hará entre "pocos sujetos políticos", en alusión a Podemos, "ni en despachos", sino de forma transparente.

RETICENCIAS Argumentos que no convencieron al partido de Gaspar Llamazares, que sigue temiendo una "absorción" o disolución de IU, tal como comentaron a los periodistas.

También el líder de IU, Cayo Lara, recalcó en su informe político (aprobado por 52 votos a favor, una abstención y 0 en contra) que el camino es la unidad popular porque, según él, es la única forma posible de lograr un resultado "potente". No obstante, dejó caer que, ante "determinadas ideas líquidas", en una velada alusión al partido de Pablo Iglesias, es tiempo de "solvencia y seriedad", de un programa "rupturista y anticapitalista" para atajar la emergencia social, "democratizar la economía y luchar contra la corrupción".

La propuesta de Garzón deberá votarla la Presidencia federal, a la que asisten 52 miembros de los 70 que tiene, para empezar a poner en marcha el proyecto, con programas y candidaturas, ya que apenas quedan tres meses para las elecciones generales. También se votará otra propuesta del candidato para que todas las federaciones de IU participen en iniciativas de confluencia similares a Ahora en Común, de manera que se conformen candidaturas unitarias y se haga un llamamiento a toda la militancia para que se involucre "activamente" en esos procesos para garantizar que todas las circunscripciones cuenten con listas de este tipo.

EQUO La Mesa Federal de Equo también realizó ayer un llamamiento a "la unidad de las fuerzas políticas del cambio" y se mostró abierta a la propuesta de un proceso de primarias lanzada por Ahora en Común.

La plataforma Ahora en Común propuso el sábado, tras su primera asamblea estatal, un modelo de primarias únicas y conjuntas que aglutine a "todas las fuerzas con las que se pretende confluir", en alusión a Podemos, IU y Equo, y que se celebrarían a primeros de octubre.

"Consideramos que la situación requiere que todas las fuerzas del cambio vayamos en una única candidatura y desde Equo se va a hacer todo lo posible para que la confluencia llegue a buen puerto", señaló Juantxo López de Uralde, cabeza de lista del partido verde.

Tracking Pixel Contents