campaña electoral en cataluña
Mas defiende ante los medios internacionales la legitimidad de la mayoría de escaños

Mas defiende ante los medios internacionales la legitimidad de la mayoría de escaños
EFE
El presidente catalán y candidato de Junts pel Sí, Artur Mas, ha asegurado hoy que el proceso soberanista será "escrupulosamente legal" con voluntad de llegar "hasta el final" y, ante los medios internacionales, ha defendido la legitimidad de avanzar hacia la secesión sólo con la mayoría de escaños.
Mas (CDC) ha realizado hoy una conferencia de prensa con medio centenar de medios internacionales en Barcelona, en el día de la Diada de Cataluña, junto con el cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva, y el número cinco por Barcelona y presidente de ERC, Oriol Junqueras.
Los periodistas internacionales han preguntado a los tres candidatos de Junts pel Sí por si veían legítimo avanzar hacia la independencia a través de unas elecciones autonómicas, sin un referendo, y obteniendo sólo una mayoría absoluta de diputados.
Mas ha asegurado que cambiaría hoy mismo las elecciones por un referendo, pero ha denunciado que el Gobierno central ha "bloqueado" esta opción, ante lo cual ha asegurado que está dispuesto a "llegar hasta el final del proceso" incluso sólo con una mayoría de escaños en unas autonómicas, aunque ha admitido que sería mejor si es también con un porcentaje superior al 50 % de los votos.
Ante la pregunta de si renunciará si no obtiene este resultado, ha dicho sólo que aceptará la derrota: "Cuando tomas un riesgo puedes ganar o perder, pero si aceptamos la derrota pedimos que otros acepten también la victoria -de Junts pel Sí-, si sucede".
El presidente catalán ha vaticinado que, llegado el caso, la UE actuará de forma "pragmática", y tendrá en cuenta que hay 5.000 empresas de países europeos en Cataluña, 300.000 ciudadanos europeos y que el 70 % de las exportaciones españolas van al norte del continente por la red de transporte catalana.
Mas ha afirmado que en las últimas décadas se han incorporado a la UE 13 estados y de ellos 7 no tenían Estado propio, por lo que ha concluido que no están "pidiendo la luna".
En la misma línea, el exeurodiputado Raül Romeva ha señalado que el encaje en la UE es una decisión política y pragmática pero primero debe haber "un mandato democrático".
Romeva ha defendido que el proceso es "escrupulosamente legal y profundamente democrático" y ha advertido de que "no hacer nada" perjudica a Cataluña, a España y a Europa porque no se supera la situación de "bloqueo".
Por su parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha afirmado que "si después de estas elecciones alguien desde el ámbito internacional tiene alguna duda, para nosotros será un placer celebrar un referendo bajo amparo internacional".
Ha dicho que aunque se contempla una decisión unilateral de independencia, "en realidad cualquier decisión tendrá un alto contenido multilateral" puesto que "hay que negociar los activos y pasivos del nuevo Estado, o por ejemplo si este último asume una parte de la deuda pública, con lo cual "estos factores convierten ya la negociación en multilateral".
Junqueras ha subrayado que "es la voluntad democrática la que determina los marcos legales y no al revés, es decir, no puede ser que los marcos legales impidan cumplir con la voluntad democrática de los ciudadanos".
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- El socialista cordobés Cristian Corvillo, en las conversaciones entre Santos Cerdán y Koldo: 'Lo está jodiendo en Córdoba
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- En Las Palmeras no se rinde nadie: el barrio homenajea a catorce estudiantes por terminar la ESO y FP
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas