El PP saca la reforma del aborto con el 'no' de 4 de sus senadores[antetit.107] PLENO EN LA CAMARA ALTA

En total, nueve miembros del grupo popular rompieron la disciplina de voto

PILAR SANTOS

La reforma de la ley del aborto, en la que el PP se ha enredado solo durante toda la legislatura al dudar de si contentar o no al sector más radical del partido, se aprobó ayer de manera definitiva en el Senado. El pleno de la Cámara alta dio luz verde a los cambios en el texto para imponer que las chicas de 16 y 17 años que acudan a abortar deban tener el consentimiento paterno. La votación volvió a generar fisuras en el grupo popular y cuatro senadores votaron en contra, dos se abstuvieron, otros dos salieron del hemiciclo para no tener que manifestarse sobre este asunto y el noveno se quedó, pero no votó. Fueron las diferentes maneras de protestar por que Mariano Rajoy se haya limitado a hacer ese retoque y haya dejado casi igual la ley de plazos de José Luis Rodríguez Zapatero.

El texto ya quedó listo para ser publicado en el BOE, puesto que los populares no admitieron ningún veto ni ninguna enmienda de los grupos de la oposición. La reforma fue aprobada por 145 votos a favor, 89 en contra y cinco abstenciones.

Senadoras y diputadas del PSOE denunciaron en los pasillos de la Cámara alta que la ley del aborto que deja el PP "ofrece en sacrificio" la libertad y la salud de las mujeres jóvenes para "acallar a los sectores más extremos" del partido conservador.

COLECTIVO VULNERABLE El colectivo Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria denuncia que la reforma "ignora" el hecho de que casi el 90% de las mujeres menores de edad que han interrumpido el embarazo lo han hecho informando a sus progenitores y estando acompañadas por ellos. Y recuerda que "hay un colectivo pequeño pero muy vulnerable" (algunas entidades calculan que son unas 400 jóvenes) con riesgo de sufrir malos tratos o caer en la exclusión social y a las que sus circunstancias les pueden abocar a "abortos clandestinos".

Por su parte, la portavoz de Sanidad de los socialistas en el Senado, Encarna Linares, subrayó que el de ayer era un día "lamentablemente triste" para la Cámara alta. A su juicio, el Partido Popular condena definitivamente a las jóvenes más vulnerables "mintiendo, faltando a la verdad y ocultando lo que realmente pretende" con una reforma "claramente ideológica", que abocará a las mujeres a abortos "inseguros, clandestinos, con riesgos para la salud y con una inseguridad jurídica y sanitaria sin precedentes".

Linares dijo que esta modificación legislativa "no beneficia a nadie, salvo al sector más retrógrado y de derechas del PP y al sector eclesiástico".

La ginecóloga Isabel Serrano, portavoz de la plataforma Decidir nos hace libres, integrada por más de 300 organizaciones y profesionales que han defendido la Ley del aborto del 2010, coincidió en señalar que ayer era "un día triste" para las jóvenes y para las mujeres. Destacó que con este cambio legislativo las jóvenes que están en una situación de vulnerabilidad debido a conflictos familiares tendrán que ir a un juez para poder abortar.

Serrano apuntó que la reforma traerá como consecuencia que estas personas tengan que recurrir a abortos clandestinos o avanzados con consecuencias graves para su salud.

Tracking Pixel Contents