ADIÓS AL POLÉMICO EMPRESARIO
Tres décadas del 'show' de Jose María Ruiz-Mateos
El expropietario de Rumasa elaboró su espectáculo frente a los juzgados de Madrid con declaraciones polémicas y peculiares disfraces

Tres décadas del 'show' de Jose María Ruiz-Mateos
ORIOL ROJAS
Desde que en 1983 el Gobierno de Felipe González expropiase el imperio Rumasa de José María Ruiz-Mateos, el empresario se convirtió en una auténtica estrella mediática, protagonizando algunos de los 'shows' más memorables de la historia de la televisión española.
Ante las cámaras que lo esperaban a la entrada de los juzgados de Madrid, el empresario se encargó de elaborar su espectáculo. Un espectáculo mediático que ha sido recordado y parodiado por numerosos programas de humor de la televisión nacional. Además, el empresario protagonizó anuncios de marcas que poseía como 'Dhul' o 'Trapa', en los que se hacían guiños a su altercado con Boyer. Otras apariciones comunes de Ruiz-Mateos fueron los cameos en programas de televisión como en 'Estamos de vuelta' de TVE.
Desde su famoso "Que te pego, leche", antes de propinar un derechazo al entonces Ministro de Economía, Miguel Boyer, hasta su aparición frente a los juzgados disfrazado de Superman, tras "llamar a su amigo Clark Kent", para que lo ayudara a hacer que la justicia reaccionase.
HABITUAL DE LOS PLATÓS
La reconversión del patriarca de Rumasa lo llevó también a los platós de televisión con su característico humor y su reivindicación continuada a que se hiciese justicia. Fuese como fuera, el 'show' de Ruiz-Mateos lo caracterizó durante los interminables años de juicios, en los que sorprendía a todos disfrazado de presidiario, alzando un ataúd con un cartel que titulaba "Boyer", o parodiando a Joaquín Prat con su frase "¡A jugar!" antes de entrar en los juzgados.
Jose María Ruiz-Mateos halló su estatus de empresario más carismático ante los medios del país a pesar de sus deudas millonarias, ser perseguido por la justicia y ser el protagonista de uno de los mayores escándalos económicos de España.
- Al menos dos detenidas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- Aucorsa lanza una tarjeta para que los niños menores de 15 años viajen gratis en los autobuses de Córdoba
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
