
MetalCórdoba impulsa el futuro de la Formación Profesional en las jornadas 'Conectando Educación y Empleo'
El evento reunió a más de un centenar de asistentes, entre alumnado, profesorado, empresas y representantes institucionales

Rosa Mata, Ana María García, Lourdes Morales y Elena Moreno. / MetalCórdoba
El pasado martes, el Centro de Estudios Superiores Ramón y Cajal de Córdoba acogió las jornadas “Conectando Educación y Empleo”, organizadas por MetalCórdoba con la colaboración del IMDEEC y el propio centro educativo. El evento reunió a más de un centenar de asistentes, entre alumnado, profesorado, empresas y representantes institucionales, con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Formación Profesional (FP) y el tejido empresarial de la provincia.
La inauguración contó con la presencia de Ana María García, vicepresidenta de MetalCórdoba, quien destacó la importancia de la FP como motor de transformación social y económica. Estuvo acompañada por Diego Cope y Lourdes Morales, quienes subrayaron la necesidad de una colaboración estrecha entre centros educativos y empresas para afrontar los retos del mercado laboral actual.
Durante la jornada, se celebraron dos mesas redondas con expertos de distintos sectores:
• Mesa tecnológica: Participaron representantes de empresas como AICOR, Deuser, Dobuss, Fluitronic, Iass365, Quaticpro, Tandem Software y Unión Tecnológica, quienes compartieron sus experiencias y necesidades en cuanto a perfiles profesionales y competencias técnicas.

Mesa tecnológica. / MetalCórdoba
• Mesa sanitaria: Contó con la intervención de profesionales de Novocare, Hospital Universitario Reina Sofía, Hospital Quirón Salud Córdoba, Hospital San Juan de Dios y Hospital La Arruzafa, que abordaron la creciente demanda de personal cualificado en el ámbito sociosanitario y la importancia de la FP Dual en este contexto.
Las intervenciones pusieron de manifiesto la necesidad de reconocer y valorar el papel de los tutores laborales y docentes en el éxito de la FP, así como la urgencia de adaptar la oferta formativa a las demandas reales del mercado. En este sentido, se hizo eco de las palabras de Florentino Santos, director general de Formación Profesional y Educación Permanente de la Junta de Andalucía, quien afirmó que “sin la FP como socio estratégico es difícil que las empresas desarrollen todo su potencial”.
Desde MetalCórdoba, reiteramos nuestro compromiso con la promoción de la Formación Profesional como vía principal hacia el empleo y el desarrollo económico de Córdoba. Agradecemos al CES Ramón y Cajal por su acogida y colaboración, y a todas las empresas e instituciones participantes por su implicación activa en estas jornadas.
Talento, industria y futuro
En MetalCórdoba tenemos claro que sin una Formación Profesional fuerte y posicionada como socio estratégico, es muy difícil que las empresas desarrollen todo su potencial. La FP no puede seguir siendo vista como una vía secundaria, sino como el motor real que impulsa el talento, la empleabilidad y la competitividad del tejido productivo de nuestra provincia.

Ana María García y Diego Cope. / MetalCórdoba
Por ello, reiteramos con firmeza nuestro compromiso con la promoción de la FP como eje fundamental del desarrollo económico y social de Córdoba. Una FP que conecte con las necesidades reales de las empresas, que reconozca el papel de tutores y docentes, y que garantice oportunidades reales para el alumnado.
Agradecemos profundamente al CES Ramón y Cajal por su acogida, profesionalidad y disposición, así como a todas las empresas e instituciones que participaron activamente en las jornadas “Conectando Educación y Empleo”. Juntos estamos construyendo un futuro con más talento, más industria y más oportunidades.
Declaración de Ana María García, vicepresidenta de MetalCórdoba
“Desde MetalCórdoba, estas jornadas no son solo un evento puntual, sino una muestra real de nuestra apuesta por el presente y el futuro de la Formación Profesional en Córdoba. Hemos querido generar un espacio donde las empresas, los centros educativos y el alumnado pudieran mirarse de frente, compartir inquietudes y crear sinergias.

Ana María García, vicepresidenta de MetalCórdoba. / MetalCórdoba
Ver la implicación de empresas de alto nivel, la participación activa del alumnado y el entusiasmo de los equipos docentes es, sin duda, el mayor éxito que podíamos esperar. Desde aquí, reafirmamos nuestro compromiso por seguir conectando industria, talento y educación.
Gracias al CES Ramón y Cajal por su confianza, y a todas las instituciones que han creído en esta iniciativa. Córdoba necesita una FP fuerte, realista y alineada con las necesidades de nuestro tejido productivo. Y ahí va a estar siempre MetalCórdoba.”
Declaración de Elena Moreno, directora del CES Ramón y Cajal
“Desde la Dirección del CES Ramón y Cajal solo podemos sentirnos profundamente agradecidos. Estas jornadas han sido una oportunidad única para demostrar el valor de la FP como palanca de transformación social.

Elena, directora del centro, a la derecha. / MetalCórdoba
Agradecemos el respaldo de las entidades colaboradoras, la confianza de las empresas participantes, el compromiso del profesorado y la implicación de nuestro alumnado.
Pero queremos hacer un reconocimiento muy especial a MetalCórdoba, promotora de esta jornada, por su visión, su esfuerzo organizativo y por elegirnos como sede. No es casual: desde este centro creemos firmemente en que el lugar donde te formas importa. Hoy, el Barrio Guadalquivir ha demostrado que también desde aquí se construye ciudad, se construye talento, se construye futuro.”
Declaración de Rosa Mata, secretaria general de MetalCórdoba
“En un momento en el que el sector del metal necesita soluciones reales y sostenibles, estas jornadas han demostrado que la colaboración entre educación y empresa no solo es posible, sino necesaria.

Rosa Mata entrega una distinción a Lourdes Morales. / MetalCórdoba
Desde MetalCórdoba trabajamos cada día para dotar a nuestras empresas asociadas de herramientas, formación, apoyo y oportunidades para crecer en un entorno cada vez más cambiante.
La Formación Profesional es una de esas claves. Y por eso queremos invitar a todas las empresas del sector que aún no forman parte de nuestra entidad a que se sumen a este proyecto común. Porque solo juntos podremos avanzar hacia un modelo industrial fuerte, innovador y preparado para el futuro.”
Joan Notario – CEO de Aicor Consultores Informáticos
"Gracias a MetalCórdoba, al CES Ramón y Cajal y al IMDEEC por hacernos partícipes de una jornada tan necesaria para el futuro de nuestra ciudad. Espacios como este demuestran que la conexión entre educación, empresa y tecnología es clave para afrontar los retos que vienen.

Joan Notario, CEO de AICOR. / MetalCórdoba
Desde AICOR, llevamos más de 25 años acompañando a empresas en su transformación digital, y creemos firmemente que la Formación Profesional es un pilar esencial en este proceso. Apostar por la FP es apostar por el talento real que las empresas necesitamos.
Enhorabuena a MetalCórdoba por liderar esta iniciativa y generar un punto de encuentro tan potente entre sectores, instituciones y personas. Córdoba necesita más jornadas como esta."
José Luis García-Morato – CoFounder & CMO de Dobuss Group
"La Inteligencia Artificial ya no es una promesa de futuro, es una realidad presente y transversal que está transformando cómo trabajamos. Su valor no está en sustituir a las personas, sino en complementar a los equipos humanos para que puedan tomar decisiones más ágiles, más informadas y más estratégicas.
En el sector del marketing digital, esta transformación ya se está notando. Vamos a necesitar perfiles capaces de interpretar datos, entrenar modelos, validar contenidos generados por IA y, sobre todo, aplicar criterio humano. Los puestos no desaparecen, evolucionan. Y ahí es donde la Formación Profesional puede y debe jugar un papel clave.

José Luis García, CoFounder & CMO de Dobuss Group. / MetalCórdoba
La FP tiene la gran oportunidad de liderar este cambio, no solo formando en el uso de herramientas, sino enseñando a aprender de forma continua, a convivir con la tecnología y a desarrollar competencias que ninguna inteligencia artificial puede replicar: pensamiento crítico, empatía, creatividad o ética.
Enhorabuena a MetalCórdoba por propiciar espacios como este, donde empresas, centros educativos y alumnado pueden encontrarse para construir juntos un mercado laboral más preparado, más humano y más innovador."
Juan Ramón – CEO de Tandem Software
"Jornadas como esta son fundamentales para acercar a los alumnos a la realidad del mundo laboral. Les permiten entender qué buscamos realmente las empresas: no solo conocimientos técnicos, sino comprensión del entorno profesional y una actitud alineada con los retos de hoy.
Desde Tandem Software valoramos especialmente este tipo de encuentros porque también nos dan la oportunidad de visibilizar nuestras necesidades y conectar con el talento joven que buscamos incorporar. El déficit de profesionales en el sector tecnológico es una realidad, y necesitamos detectar vocaciones allá donde surjan.

Juan Ramón Muñoz, CEO de Tandem Software. / MetalCórdoba
La Inteligencia Artificial fue otro de los temas centrales de la jornada. En nuestra visión, la IA es una herramienta poderosa, pero no sustituye la creatividad, el análisis ni la capacidad de resolución de problemas. Debemos usarla con criterio y estrategia, como un complemento que potencia, no que reemplaza.
Y si algo quedó claro, es que lo que más valoramos las empresas, más allá de los conocimientos, es la actitud: las ganas de aprender, de crecer, de aportar. Eso es lo que marca la diferencia. Enhorabuena a MetalCórdoba por impulsar este espacio tan necesario para conectar educación y empresa. Esperamos que no sea la última vez."
David Ruiz Serrano – Responsable de Personas y Organización del Hospital Quirónsalud Córdoba
“Es fundamental que jornadas como esta pongan el foco en la Formación Profesional Dual aplicada al ámbito sanitario. Analizar la inserción laboral de este alumnado es clave para construir un sistema formativo alineado con las verdaderas necesidades del sector salud.

Mesa sanitaria. / MetalCórdoba
Desde Quirónsalud Córdoba reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del talento joven y con una sanidad de calidad basada en profesionales bien formados, con actitud y vocación.
Agradecemos sinceramente a MetalCórdoba la invitación a este encuentro, y la oportunidad de seguir colaborando con centros educativos y con empresas para construir, de manera conjunta, un futuro profesional más conectado, más sólido y preparado para los retos del presente y del mañana.”
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Consulta aquí las notas de la Selectividad 2025 en Córdoba