
MetalCórdoba refuerza su compromiso con la inclusión y la formación industrial
El curso de cuadros eléctricos y automatización para alumnos de Autismo Córdoba acerca el sector industrial a nuevos alumnos

Fluitronic. / MetalCórdoba
DC Digital
MetalCórdoba, en su compromiso con la formación y la inclusión en el sector industrial, está desarrollando junto a Autismo Córdoba un curso especializado en cuadros eléctricos y automatización. Esta iniciativa busca potenciar la capacitación técnica de los participantes y facilitar su futura incorporación al mercado laboral.
Como parte de este programa, los alumnos han tenido la oportunidad de visitar empresas asociadas a MetalCórdoba, donde han conocido de primera mano la aplicación de las tecnologías industriales más avanzadas y han interactuado con profesionales del sector.
En este contexto, destacamos las visitas a Fluitronic, Unión Tecnológica y EuroGaza, referentes en innovación y automatización, que han abierto sus puertas para mostrar cómo se implementan las soluciones más punteras en la industria.
Carlos Moles, CEO de Fluitronic
- ¿Qué tipo de soluciones en automatización y tecnología pudieron conocer los alumnos durante su visita a Fluitronic?
Durante la visita a Fluitronic, los alumnos conocieron las novedades en automatización industrial, como las soluciones de automatización de Siemens. También exploraron nuestro laboratorio de robótica colaborativa, donde realizamos pruebas de concepto para aplicaciones de clientes, y comentamos las posibilidades de las soluciones de visión artificial, ofreciendo una visión innovadora y creativa de la industria.
- ¿Cómo valora la importancia de acercar la industria a los alumnos con TEA y qué impacto cree que puede tener en su futuro profesional?
Acercar la industria a los alumnos con TEA es crucial para su futuro profesional. Muchos individuos con TEA poseen habilidades excepcionales para tareas técnicas comunes en entornos industriales. La familiarización temprana con estos entornos puede permitirles descubrir y potenciar sus talentos en áreas como la programación, el diseño, el control de calidad o el mantenimiento, promoviendo así su integración laboral en sectores donde sus habilidades son altamente valoradas.

Fluitronic. / MetalCórdoba
- ¿Existe la posibilidad de colaboración futura entre Fluitronic y MetalCórdoba para fomentar la inclusión en el sector industrial?
¡Claro! Fluitronic apoya totalmente el trabajo de MetalCórdoba en las empresas industriales de la zona, facilitando el acceso a nuevas oportunidades en distintas empresas a nivel local y regional, mejorando la imagen y responsabilidad social de las empresas, e impulsando la innovación y la productividad del talento diverso.
Francisco Adame, Unión Tecnológica
- ¿Qué importancia tiene para Unión Tecnológica abrir sus puertas a iniciativas como esta, que fomentan la inclusión en el ámbito industrial?
Es una manera de crecer fundamental para nosotros, ya que en nuestra compañía existen muchos puestos diversos que cubrir. Gracias a esta iniciativa, podemos solventar estas necesidades de manera efectiva, a la par que realizamos una labor social e inclusiva. El talento hay que buscarlo en todas las fuentes disponibles, y esta es una más.
- ¿Cómo se desarrolló la visita y qué actividades pudieron realizar los alumnos durante su estancia en la empresa?
Todo fue guiado por nuestro departamento de oferta y operaciones, que realizó un tour por nuestras instalaciones en Córdoba capital. Allí, los alumnos pudieron ver e interactuar con nuestras soluciones en automatización y robótica de última generación, así como con nuestros equipos de medición termográfica de nuestro partner Hikvision.

Unión Tecnológica. / MetalCórdoba
- ¿Qué tipo de tecnologías o procesos pudieron conocer los alumnos en el área de cuadros eléctricos y automatismos?
Pudieron comprobar los nuevos sistemas de control de movimiento y CNC de Innovance y Panasonic, marcas punteras en el control de movimiento. También vieron las últimas técnicas en montaje de sistemas eléctricos, e incluso nuestros sistemas de monitorización interna de cuadros eléctricos, que garantizan un óptimo funcionamiento durante todo el ciclo de vida.
Manuel Belmonte, director de I+D+I en EuroGaza
- ¿De qué manera EuroGaza puede adaptar sus procesos de producción para hacerlos más accesibles e inclusivos?
En EuroGaza, somos conscientes de la importancia de diseñar procesos productivos accesibles para todos. Para ello, implementamos metodologías de trabajo estructuradas, con procedimientos bien definidos y documentados, facilitando la comprensión y ejecución de cada tarea. Además, hemos desarrollado estaciones de trabajo ergonómicas y herramientas de asistencia adaptadas para mejorar la seguridad y eficiencia de cualquier operario.
Gracias a la colaboración con MetalCórdoba, estamos explorando nuevas formas de optimizar nuestros flujos de trabajo para facilitar la incorporación de talento diverso, asegurando que cada persona pueda desarrollar su máximo potencial dentro de nuestro entorno productivo.

Grupo EuroGaza. / MetalCórdoba
- ¿Qué tipo de tareas dentro del taller podrían desempeñar personas en formación con apoyo y adaptación adecuada?
Existen numerosas tareas dentro del taller que pueden ser adaptadas para personas en formación con necesidades específicas. Algunas de ellas incluyen:
Montaje y ensamblaje de componentes, donde se pueden establecer procesos guiados con instrucciones visuales y herramientas asistidas.
- Control de calidad y verificación de piezas, mediante sistemas de inspección con sensores o visión artificial que faciliten la detección de errores.
- Gestión de almacén y logística interna, organizando materiales y componentes con sistemas de etiquetado simplificado.
- Mantenimiento preventivo básico, en el que, con la debida formación, se pueden realizar tareas como la revisión de niveles, lubricación de piezas o chequeos estructurados.
Cada una de estas tareas puede ajustarse con los soportes necesarios, garantizando que el entorno de trabajo sea seguro y eficiente para todos los operarios.
- ¿Cómo ve la posibilidad de incorporar talento diverso en el equipo técnico y qué beneficios podría aportar al entorno laboral?
Desde EuroGaza, creemos firmemente en la importancia de la diversidad en el entorno laboral. La inclusión de perfiles con diferentes capacidades y habilidades aporta nuevas perspectivas y enfoques en la resolución de problemas, lo que favorece la innovación en nuestros procesos.
Además, la integración de talento diverso mejora el ambiente de trabajo, fomentando valores como la empatía, el trabajo en equipo y la responsabilidad social dentro de la empresa. Con el apoyo de MetalCórdoba, estamos dando pasos concretos para hacer de nuestra industria un sector más accesible, donde cada profesional pueda aportar su talento y crecer dentro de la compañía.
Ana María García, vicepresidenta de MetalCórdoba
- ¿Cómo ha sido la respuesta de las empresas asociadas a MetalCórdoba ante este programa formativo?
La respuesta ha sido muy positiva. Nuestras empresas asociadas han mostrado una gran disposición para colaborar, ofreciendo su tiempo, conocimiento y espacios de trabajo para que los alumnos puedan ver la industria desde dentro. Este apoyo es clave para garantizar que la formación tenga un impacto real en la empleabilidad de los participantes y para que el sector siga avanzando en materia de inclusión.
Rosa Mata, gerente de MetalCórdoba
- ¿Por qué es tan importante para MetalCórdoba impulsar programas de formación inclusiva en el sector industrial?
En MetalCórdoba creemos que el conocimiento es la base del desarrollo del sector industrial. Apostamos por una formación que no solo capacite técnicamente, sino que también fomente la inclusión y brinde oportunidades reales a colectivos que históricamente han tenido menos acceso a este ámbito. Este curso con Autismo Córdoba es un ejemplo de nuestro compromiso con un futuro más equitativo y accesible.
Compromiso con la formación y la inclusión
- Desde MetalCórdoba, seguiremos impulsando iniciativas que unan formación, tecnología e inclusión en el sector industrial. La colaboración con entidades como Autismo Córdoba, y la implicación de empresas como Fluitronic, Unión Tecnológica, Eurgoaza, refuerzan el papel del tejido empresarial en la creación de oportunidades laborales accesibles para todos.
- Porque la industria del futuro es inclusiva, innovadora y abierta al talento de todas las personas.
- Semana Santa de Córdoba 2025 | Última hora del Miércoles Santo
- La Confederación Hidrográfica del Guadiana deniega las obras de La Colada solicitadas por la Junta y la Diputación
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- Varios heridos en una colisión frontal en la A-318 en el término de Zuheros
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- Guía del Miércoles Santo en Córdoba: hermandades, horarios e itinerarios
- ¿Cuándo sale la Legión en la Semana Santa de Córdoba?
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital