«Se deben incentivar los híbridos y seminuevos»

Francisco Molina. Presidente de Atradeco. / CASAVI
Rafael Castro
Mañana se celebran la Jornadas de Movilidad Eco. ¿De qué forma participa Atradeco en ella?
ATRADECO es la patronal de los talleres y vendedores de la provincia de Córdoba desde 1977 y dado su marco de actuación, representa una parte muy importante de la nueva movilidad. Es por ello que existe un convenio firmado con la Diputación de Córdoba, en concreto con la Agencia Provincial de la Energía para este tipo de eventos de importancia divulgativa.
¿Qué acciones vienen realizando los talleres asociados a vuestro colectivo y de qué manera les están asesorando?
Los talleres y no olvidemos, vendedores, son elementos claves en la transición tecnológica de la movilidad. Las empresas que venden vehículos nuevos están condicionadas por la oferta de los fabricantes, los que a su vez están vinculados a las políticas y exigencias europeas. Los vendedores de usado, autónomos y empresas, cada vez más, verán como sus flotas en venta serán cada vez mas tendentes al híbrido y al eléctrico. La suma de ambos efectos llega, sin lugar a dudas al reparador. Como ATRADECO, nos esforzamos en hacer ver al taller la necesidad de ir actualizando tanto su equipamiento e instalaciones como su formación. Aún así, resulta difícil, más aún cuando la presencia del vehículo térmico es aún mayoritaria en nuestras vías.
¿Qué papel está jugando en el sector la adaptación mecánica y de ventas en torno a la ecología?
Es un cambio drástico en concepción, sobre todo en el ámbito provincial, en nuestros pueblos, donde la necesidad del vehículo cero emisiones se ve lejana. No obstante, el cambio en la oferta impulsará el cambio en nuestros pueblos. En este punto es de remarcar la acción de los consistorios y de la Diputación Provincial, a través de la Agencia Provincial de la Energía. El marco establecido por la Junta de Andalucía a través de planes como el MOVES, sin duda ayuda. Sin embargo, desde ATRADECO y la federación andaluza FAETAM ANDALUCIA creemos que se deben revisar los vehículos objeto de incentivo incorporando no solo el eléctrico, sino el híbrido y el seminuevo de emisiones reducidas para ayudar a la población al tránsito medioambiental a un coste más asumible para las familias, quitando de circulación a los vehículos más antiguos, y a la vez más contaminantes.
Participarán destacados expertos en dichas jornadas. ¿Qué se pretende con esta participación?
Se busca dar una imagen global de los combustibles alternativos. Son todos ponentes de nivel que seguro aportarán en el «puzzle» de la nueva movilidad.
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- En Las Palmeras no se rinde nadie: el barrio homenajea a catorce estudiantes por terminar la ESO y FP
- El ritmo ‘alocao’ de Omar Montes sacude la noche calurosa de Córdoba