Clece y el legado de los que nos preceden
Proteger los derechos de las personas mayores es una obligación

Clece y el legado de los que nos preceden

El 14 de diciembre del año 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1 de octubre como el Día Internacional de las Personas de Edad. Es una forma de reconocer el legado que nos dejan aquellos que nos preceden y de dejar claro que proteger sus derechos es una obligación. Son muchas las organizaciones que se encargan de cuidar y mimar a las personas mayores para que en estos días vivan con todas las facilidades posibles. Entre ellos, en la provincia de Córdoba se encuentra Clece, que, con motivo de esta efeméride, quiere felicitar de forma especial a todos los hombres y mujeres que atienden en los 7 municipios del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de la Diputación de Córdoba; porque estas personas son “#MásqueMayores”. Son hombres y mujeres que, gracias al apoyo de la Diputación de Córdoba a través del SAD, pueden seguir viviendo en casa. Ellos tienen en común su longevidad, incluso hay quienes rozan el centenario y otros lo han sobrepasado. Pero sobre todo tienen en común algo muy importante: son la voz de la experiencia, esa que tanto puede enseñar y aportar a las generaciones más jóvenes a las que les ha tocado vivir tiempos de incertidumbre. Estas personas mayores han sido albañiles, costureras, sanitarios, profesoras, cocineros… han preservado nuestra cultura y tradiciones; han transmitido valores de integridad y respeto a las generaciones posteriores. Nos han enseñado, nos han protegido, nos han dado lo que hoy somos, nos han hecho el camino mucho más fácil. Con su esfuerzo y dedicación han construido y preservado la provincia que hoy conformamos. Por tanto, estos hombres y mujeres son nuestro origen, nuestra referencia, nuestra identidad, son nuestras personas mayores.
Carmen Piña
“Nunca es tarde para aprender y eso te cambia la vida”. Nuestra andujareña, afincada en Pozoblanco, es una lectora autodidacta a la que le encantan los crucigramas y que los considera una pieza clave para mantener su mente activa.

Carmen Piña Arena (100 AÑOS) - SAD Pozoblanco
Crisanta Jurado
Es un claro ejemplo de adaptación a la pandemia. No ha dejado de lado su gusto por la costura y ha optado por acoger al párroco del pueblo en casa, al no poder asistir a misa, algo que hacia semanalmente. Su mérito reside en ganarle la batalla al confinamiento.

Crisanta Jurado Contreras (98 AÑOS) - SAD Doña Mencía
Teresa Jurado
Prototipo de mujer valiente y luchadora, que nunca ha tenido miedo a enfrentarse a nada y que demuestra que en la vida se lucha, y si se lucha se llega. “Me apasionaba viajar a lugares con playa, por lo que me adaptaba a cualquier trabajo para poder disfrutar de ello”

Teresa Jurado Lopera (97 AÑOS) - SAD Torrecampo
Juana Castro
Una vida entre costuras. Las manos de esta centenaria villafranqueña han vestido de flamenca a sus nietas. La aguja, el hilo y el tesón han sido las armas de Juana para transmitir amor en cada puntada de las mantelerías que he elaborado para sus hijas.

Juana Castro Torres (100 AÑOS)- SAD Villafranca
Francisco Antonio Sánchez
Un apasionado del dominó que ha encontrado en este juego más allá del ocio y el entretenimiento, una estimulación para su mente y una manera de sociabilizarse, porque la edad es sólo un número!

Francisco Antonio Sánchez Moscoso (98 AÑOS)- SAD Rute
Concepción Salado
A fuego lento se ha cocinado la vida de nuestra rambleña. Trabajando entre fogones de cocinas, ha elaborado recetas que enseñan a sus comensales a saborear cada momento y disfrutar de todo lo que nos brinda la vida.

Concepción Salado Morales (98 AÑOS) - SAD La Rambla
Araceli Leiva
Resiliencia es lo que define a nuestra usuaria de Montoro, porque son más los que resignifican su vida que los que tiran la toalla, y Araceli es un ejemplo de ello. La actitud y su optimismo son la clave para superar las trabas que le ha puesto la vida.

Araceli Leiva Criado- SAD (100 AÑOS) Montoro
- Fallece un joven de 18 años al quedar atrapado en un montacargas en Córdoba
- Un viaje por la historia: así es el barrio con alma andalusí de un pueblo de Córdoba
- La niña recién nacida comprada en Córdoba está con una familia de acogida
- Habas, calor, devoción y naturaleza junto a la Virgen de Belén
- La Guardia Civil descubre un vertedero ilegal en Córdoba que exportaba toneladas de plástico a Marruecos, Turquía o India
- Francisca González, doradora de Córdoba: 'Como sigamos así, se va a extinguir el oficio, es la artesanía quizás más desconocida
- Un fallo de Hacienda regala una paga extra de 4.000 euros a los trabajadores que hayan cotizado entre 1967 y 1978
- Me veo en la alternativa como en un sueño