El Partido Popular, que ha ganado la Diputación de Córdoba, está pendiente de que se confirme la consecución del diputado número 14 que le daría la mayoría absoluta y le liberaría de tener que pactar con Vox para gobernar en el Palacio de la Merced. Los datos de la noche electoral arrojaban un resultado de 13 diputados, pero una revisión del recuento en la jurisdicción de Córdoba podría sumar un sillón más para los populares y uno menos para el PSOE. En concreto, en dicha jurisdicción, serían 7 populares, 3 para los socialistas, 2 para Izquierda Unida y uno para Vox. Según ese recuento de última hora, la institución provincial estaría gobernada por 14 diputados del PP (en lugar de los 13 que se dieron anoche), 10 diputados del PSOE (en lugar de 11), 2 de IU y 1 de Vox.
Aún así, desde el propio Partido Popular se muestran cautelosos a la hora de reconocer esta consecución hasta que se confirme. Al parecer la diferencia en comparación con los primeros datos podría radicar en un error de cómputo de la papeletas de El Carpio, donde se consigna que Vox habría recibido 308 sufragios cuando solo recibió 49.
Para aumentar la confusión, según la página del Ministerio del Interior, los resultados de las elecciones municipales habrían dejado la siguiente composición en el Palacio de la Merced: 15 diputados para el PP, con el 40,58% y 162.627 votos; seguido por el PSOE, que lograría 10 diputados con el 29,78% de los apoyos y 119.336 votos; IU, un diputado con el 14,71% y 58.976 escrutinios, seguido de Vox, que pese a obtener 27.603 votos y el 6,88% no lograría representación.
[Pulse aquí para ver el gráfico ampliado]
El desfase de datos entre los que refleja la página del Ministerio y los reales puede deberse a que la aplicación de Interior hace el cálculo con la ley D'hont sobre el total de cada partido en la provincia, cuando para calcular los diputados de cada formación el cálculo se hace sobre los votos que cada partido recibe en su partido judicial.
Ante la duda, fuentes del Partido Socialista en Córdoba han indicado que elevarán una consulta a la Junta Electoral para que aclare la situación porque los cálculos en la sede de la Avenida del Aeropuerto no coinciden con los que se están manejando este lunes de resaca electoral en otras sedes.
Consulta los resultados de las elecciones municipales en Córdoba del 28M
Puedes consultar todos los resultados de las elecciones del 28M en Córdoba:
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Córdoba
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Lucena
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Puente Genil
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Montilla
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Priego de Córdoba
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Palma del Río
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Cabra
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Baena
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Pozoblanco