El próximo domingo están llamados a las urnas un total de 629.797 cordobeses, el 81,5 por ciento de toda la población de acuerdo al padrón del año 2023. Muchos de ellos no acudirán a las urnas por los motivos que sean, ya que habitualmente en las elecciones municipales (que son las que suelen concitar una mayor participación) en torno a un tercio de los votantes acuden a la abstención.

Otros saben que no podrán estar el domingo en los colegios electorales, pero no quieren dejar de lado su derecho y han optado por pedir el voto por correo. Esos son en suma 18.875 electores que ya han depositado su papeleta en las oficinas de correos, bien de forma presencial (11.276) o telemática (7.609). La gestión de todo tipo de actos administrativos a través de Internet está cada vez más presente en nuestras vidas.

Esos votantes por correo suponen una pequeña parte de todo el electorado, apenas un 3 por ciento. Pero el dato destacado es que esa cifra crece cada vez más. Este año 2023, el aumento en el número de votos por correo ha sido del 16,57 por ciento, de acuerdo con el balance estadístico realizado este jueves por la subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela.

Explicaciones

La representante del Gobierno no cree que haya la más mínima sospecha de 'pucherazo' en el voto a distancia, como sí está ocurriendo según los primeros indicios (el caso está en fase de investigación judicial) en Melilla o algunos puntos de Almería. "Quiero creer que esto (el aumento de votos por correo en la provincia) es algo puntual. En Córdoba estoy segura" de que no ha habido ninguna incidencia al respecto.

Entonces, ¿cómo se explica un incremento del 17 por ciento en los votantes que prefieren validar su lista a distancia? Fácil, según la delegada del Gobierno. Se debe a la coincidencia en el tiempo de la salida hacia la Romería del Rocío y del último fin de semana de la Feria. Muchos cordobeses prefieren celebrar esos días, o bien tienen días de asueto que prefieren gastar en alguna playa cercana. No obstante, la coincidencia temporal de ambas fiestas populares con los comicios locales no es algo nuevo: se produce con frecuencia dado que las Municipales siempre caen a finales de mayo. A diferencia de lo que ocurre con las elecciones Autonómicas o Generales, la fecha es inamovible y no depende de las veleidades de ningún partido político. Siempre se cumplen los cuatro años del mandato local sí o sí.

Seguridad

En materia de seguridad, habrá 1.800 agentes de todos los cuerpos presentes en la provincia de Córdoba para comprobar que todo se desarrolla con normalidad. Los problemas más frecuentes tienen que ver con el sabotaje, por los motivos que sean, de los colegios electorales, como el empleo de silicona (o peores materiales) para sellar las cerraduras de las instalaciones e impedir así su apertura a tiempo. Para impedir este y otros inconvenientes, las fuerzas de seguridad llevan activas desde el comienzo de la campaña electoral, pero se reforzarán notablemente desde las 24 horas previas.

Al estar organizadas por el país, son las Fuerzas de Seguridad del Estado quienes llevan el peso de la seguridad en las Elecciones Municipales; habrá también policías locales, pero muchos menos. En concreto, el próximo domingo habrá 950 guardias civiles activos, prácticamente toda la plantilla que actúa en la provincia; 555 policías nacionales (en la misma situación que la Benemérita); y 295 agentes locales entre todos los municipios.

Consulta los resultados de las elecciones municipales en Córdoba el próximo 28M 

Recuerda que el próximo 28M podrás consultar todos los resultados de las elecciones del 28M en Córdoba


En directo

Última actualización 11:22

Jornada de reflexión en Córdoba

Los alcaldables cordobeses disfrutan hoy de la jornada de reflexión después de 15 días intensos de campaña electoral y se preparan para el gran día, el 28M.

Córdoba, el municipio andaluz con más candidaturas

Córdoba capital y Roquetas de Mar (Almería) son los dos municipios de Andalucía en los que más candidaturas concurren a las elecciones de este domingo 28 de mayo, con un total de 13. Se sitúan así por delante de Granada y Málaga, que, con 12 listas en cada caso, empatan como segundas localidades de la comunidad con más listas presentadas para esta cita con las urnas.

Voto por correo

Más de 201.000 ciudadanos de Andalucía --en concreto, 201.375-- han enviado su voto por correo para las elecciones municipales que se celebrarán este próximo domingo, 28 de mayo, una cifra que representa el 20,4 por ciento de los 984.108 votos que ha contabilizado Correos en el conjunto de España para dichos comicios.

Rafi Crespín afirma que los populares han fracasado en Baena

La secretaria general del PSOE de CórdobaRafi Crespín, ha cerrado la campaña electoral en Baena de la mano de María Jesús Serrano, candidata a la alcaldía. No ha dudado en que el PSOE recuperará la alcaldía porque «se pueden resumir los últimos cuatro años en que el PP ha fracasado y la alcaldesa ha suspendido». Algo que, señala, «se pone de manifiesto en cada una de las actuaciones que hemos ido denunciando». Crespín recuerda que los socialistas han estado en Baena «al lado de los comerciantes cuando no han sido atendidos, en el centro de Salud denunciando el desmantelamiento que está haciendo de la sanidad pública el PP con una alcaldesa pasiva ante una situación de tal magnitud, la denuncia de los problemas con las viviendas y en el polígono industrial». Y añade que a su llegada al acto en el parque de la Cañada «los vecinos denuncian que no hay manera de que los atiendan» en el Ayuntamiento.

Las polémicas del final de la campaña complican la remontada al PSOE en Andalucía

Los ánimos van por barrios y por territorios en Andalucía, donde sin duda la recta final de la campaña no ha sido fácil para el PSOE. Todos llegan, o eso expresan, con posibilidades de ganar, pero algunos han sufrido más que otros y los socialistas se han llevado, por la trama de votos en Mojácar y el caso del secuestro de Maracena, la peor parte. Sevilla, el símbolo más codiciado, la ciudad de mayor tamaño con un gobierno socialista en España, pende de un hilo y retenerla en manos socialistas parece posible si se pregunta a los dirigentes del partido, aunque se nota la inquietud. El alcalde Antonio Muñoz pasó la última jornada con la vicepresidenta Nadia Calviño y cerró la campaña con la ministra María Jesús Montero mientras que el líder del PSOE-A, Juan Espadas, eligió Málaga.

Juanma Moreno pide una «explicación coherente» sobre el caso Mojácar

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, manifestó este viernes que los andaluces se merecen «al menos una explicación coherente» del PSOE en los «bochornosos» casos que, dice, está protagonizando este partido en Mojácar (Almería) por la supuesta compra de votos por correo o en Maracena (Granada) por el asunto del secuestro de una concejal.

El PP desmiente a Luis Planas y rechaza que haya más hectáreas de regadío en el término de Puente Genil

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública del PP de AndalucíaJosé Antonio Nieto, participó ayer en un paseo electoral por la calle Manuel Reina de Puente Genil, junto al candidato a la Alcaldía, Sergio Velasco. El candidato a la Alcaldía del PP aseguró que la campaña «es la de la ilusión, de la mochila con la que estamos visitando todos los barrios, todas las aldeas y estrechando las manos de los pontanos; notamos la ilusión y la acogida, tenemos unas expectativas buenísimas».

Ciudadanos defiende un "centro liberal fuerte" en Córdoba

“El votante de Ciudadanos vota a Cs. Es un elector crítico e informado que no necesita que le digan a quien votar. Votar Cs es votar libertad y asegurar que los extremos no entren en el gobierno municipal” ha anunciado el candidato del nuevo Cs a la Alcaldía de CórdobaJesús Lupiáñez, arropado por el resto de la candidatura en el cierre de la campaña electoral del partido liberal.

Hurtado promete mano dura contra la corrupción

El candidato del PSOE dice que será un alcalde "bien distinto" al del PP al que acusa de tener "vendas en los ojos y tapones en los oídos" para no escuchar a la ciudadanía.

Hacemos reclama el "voto útil"

El candidato a la Alcaldía por Hacemos Córdoba, Juan Hidalgo, ha animado a la población a coger este 28 de mayo la papeleta de la coalición de izquierdas puesto que se trata del voto “más útil” para hacer un Ayuntamiento “cercano, abierto, honrado, transparente, con vocación de servicio público y con el que pretende mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía”.

Bellido pide el voto para consolidar el cambio en Córdoba

El candidato a la reelección por el Partido Popular a la Alcaldía de Córdoba, José María Bellido, eligió hoy la plaza de las Tendillas para dar su último mensaje de campaña, acompañado por los miembros de la candidatura cordobesa a las elecciones municipales.

Ayuda para que los mayores puedan ir a votar

Voluntariado de Cruz Roja acompañará a votar este domingo 28 de mayo, día de las Elecciones Municipales, a personas mayores con movilidad reducida o en situación de soledad tanto en Córdoba como en Montilla, Hinojosa del Duque y Villanueva de Córdoba.

Abascal pide el voto en Córdoba

El presidente de Vox pide el voto de sus 37.000 electores en las pasadas generales.

'Córdoba pregunta' a José María Bellido

El candidato del PP en Córdoba se enfrenta el 28M al reto de conservar la Alcaldía de Córdoba.

La batalla política por las diputaciones y el control de sus 2.700 millones anuales

La institución supramunicipal cordobesa tiene un presupuesto de 379 millones

CS quiere reducir el número de delegaciones municipales

Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente irían englobadas en una sola concejalía

Ver más