Antonio Hurtado, candidato del PSOE a la Alcaldía de Córdoba, se ha comprometido a desarrollar acciones encaminadas a paliar la soledad de las personas mayores, después de mantener una reunión con la federación de pensionistas y jubilados del sindicato CCOO. El número 1 de la lista socialista explicó hoy a los medios de comunicación que él mismo ha podido comprobar en su banco de escucha el problema de soledad que sufren muchos cordobeses y está resuelto a solucionarlo de la mano de los instrumentos que tiene el Ayuntamiento de Córdoba. En este sentido, Hurtado indicó que lo primero que hay que hacer es identificar a esas personas a través de los centros de día y poner medios para abordar la situación con colaboración vecinal e involucrando a colectivos de jóvenes a través del voluntariado.

Por otro lado, el PSOE quiere continuar con la política de pisos tutelados que pusieron en marcha con los apartamentos de la calle Sama Naharro e impulsar la convivencia en esos espacios de personas mayores y jóvenes en torno a servicios comunes "Hay que seguir impulsando el modelo de Sama Naharro y hacerlo extensible a todos los distritos de la ciudad", dijo Hurtado.

Plan de accesibilidad en la vía pública y en edificios

Asimismo, desde su programa electoral los socialistas quieren trabajar en materia de accesibilidad, "no solo en las calles o aceras para evitar los accidentes", sino también en aquellos edificios públicos que aún no son accesibles y en las viviendas con la instalación, de la mano de la Junta de Andalucía, de ascensores. Poner, en definitiva, en marcha un plan de accesibilidad en las calles y en edificios municipales y públicos, que incluya más instalaciones deportivas y piscinas para mayores, así como parques cardiovasculares. Tras la reunión, Hurtado aseguró que hace suya una de las propuestas lanzadas por CCOO que pasa por plantar una gran alameda que conduzca al recinto feria del Arenal a través de sombras.

Reunión de Antonio Hurtado y José Antonio Romero con la federación de mayores de CCOO. CÓRDOBA

Bajada de impuestos

En otro orden de cosas, el candidato del PSOE criticó la gestión fiscal y presupuestaria de los últimos años en el Ayuntamiento de Córdoba, donde ningún año --tampoco éste-- se han aprobado a tiempo las cuentas municipales. A nivel fiscal, Hurtado anunció hoy una reforma fiscal para bajar impuestos a las empresas que creen empleo, por cuestiones de transición energética y por familia numerosa, al tiempo que anunció las máximas bonificaciones que permita la ley en el IBI, el IAE, el ICIO o las plusvalías para reducir la presión fiscal. Asimismo, prometió una fiscalidad ventajosa para las empresas que quieran implantarse en Córdoba al calor de la base logística, así como reducir tasas y precios públicos de modo que se simplifiquen todas estas figuras fiscales. En última instancia anunció un plan de lucha contra el fraude fiscal.

Peticiones de CCOO

El secretario general de la Federación de Jubilados y Pensionistas de CCOO, Cándido Jiménez, resaltó la importancia de dinamizar los centros de mayores municipales, especialmente, en el uso y manejo de las nuevas tecnologías. Igualmente, CCOO considera fundamental dinamizar el consejo municipal de mayores, con al menos dos sesiones anuales, ya que es el órgano de representación donde la ciudadanía cordobesa, a través de las organizaciones que la representan, pueden exponer sus problemáticas y buscar soluciones consensuadas a las mismas.

Asimismo desde el sindicato piden facilitar a los mayores trámites municipales, y poder acudir por ejemplo a los servicios municipales sin cita previa, que puedan ser atendidos personalmente y no solo vía telemática y que sean ayudados y aconsejados en la tramitación de documentación.

Por otra parte, el sindicato propone establecer un plan de seguridad para personas mayores que viven solas y la creación de una Concejalía de Mayores que aborde de forma integral las necesidades de este colectivo. Por último, el sindicato se interesó por la gestión de la residencia municipal y expuso la necesidad de ampliar el número de plazas para dar respuesta a la creciente demanda.

Consulta los resultados de las elecciones municipales en Córdoba el próximo 28M 

Recuerda que el próximo 28M podrás consultar todos los resultados de las elecciones del 28M en Córdoba


En directo

Última actualización 14:57

Estas son las candidaturas independientes que han ganado las elecciones en la provincia de Córdoba

En muchos municipios se presentan partidos independientes o agrupaciones vecinales que logran representación o incluso la Alcaldía

Estos son todos los municipios de Córdoba en los que ha habido 'sorpasso'

En estas localidades habrá, presumiblemente, un cambio de gobierno municipal el 17 de junio

La convocatoria electoral irrumpe en la celebración de la victoria de Bellido

Paradojas de la vida, el alcalde José María Bellido empezó el día 1 de su victoria por mayoría absoluta en Córdoba en un entierro, el de Antonio Gala, a quien rindió homenaje en la capilla ardiente ubicada en la fundación creada por el cordobés universal. Unos metros más abajo pero en la misma calle, la dedicada a Ambrosio de Morales, la sede de Izquierda Unida veía pasar la gloria de su pasado (cinco alcaldes y 32 de los 44 años de democracia en gobiernos y cogobiernos en el Califato rojo) en el ambiente luctuoso que dejó la noche del 28M: solo cuatro concejales de una corporación de 29 y una confluencia que no multiplica pese a sumar. 

Empleo, mayores o lucha contra la pobreza, las tareas de sindicatos, empresarios y vecinos al gobierno de Bellido

Las elecciones municipales han acabado y han dibujado un nuevo horizonte político, marcado por la mayoría absoluta del PP. Colectivos sociales, sindicatos y empresarios sondeados por este periódico valoran los resultados y plantean los proyectos que habría que abordar con más urgencia.

Sorpresa de los empresarios, "valentía" en IU y lectura positiva de Vox tras el adelanto electoral

La sorpresa es la palabra que más se repite entre los partidos políticos y colectivos sociales ante el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales al próximo 23 de julio. Para el coordinador provincial de IUSebastián Pérez, el adelanto se afronta "con el reto de que nos jugamos el futuro de un país". Ha añadido que los últimos comicios electorales han demostrado "que los proyectos de izquierdas afianzados en los territorios, como es el caso de IU, han resistido mejor". En este sentido, Pérez ha apuntado que el proyecto de Sumar, en torno a la figura de Yolanda Díaz, "es el más idóneo, hay que poner la maquinaria en marcha, ponernos al servicio del país y dejar a un lado el ruido".

El PP afrontará un gobierno en solitario en Lucena tras obtener 10 concejales

El Partido Popular, tras la victoria incontestable en las elecciones municipales de Lucenaemulará la fórmula implantada por el PSOE en los dos últimos mandatos y gestionará un gobierno monocolor con mayoría simple. Un grupo de 10 concejales del PP asumirá la gestión del Ayuntamiento. En los comicios del 28M, a la fuerza política ganadora le faltó un acta para culminar la mayoría absoluta.

El PP, tras arrasar en Palma del Río: "El número de votos es una responsabilidad tremenda"

Francisco Acosta, presidente del PP de Palma del Río desde 2018, decía al revalidar su cargo orgánico al frente de los populares palmeños en julio de 2021 que “el objetivo es llegar a la Alcaldía en mayo de 2023”. Tras conseguir el PP la victoria, con Matilde Esteo a la cabeza, Acosta señaló que “hemos sabido escuchar y plasmar las necesidades de Palma del Río, hemos hecho una buena planificación electoral, pero se trata del resultado de muchos años de trabajo del PP en Palma y del grupo municipal en este último mandato desde la oposición”.

El PP pide gestionar la victoria con humildad en un clima de euforia disimulada

El Partido Popular cordobés ha llamado este lunes a la moderación y a la humildad a los alcaldes y concejales elegidos este domingo en las urnas en un clima de euforia disimulada por los históricos resultados cosechados en la provincia de Córdoba. Algunos de los dirigentes populares --incluido el alcalde, José María Bellido-- han acudido esta mañana a la junta directiva de la formación celebrada en Sevilla, donde el presidente andaluz y líder del PP-A, Juanma Moreno, se mostró convencido de que el adelanto electoral anunciado por Pedro Sánchez es "una huida hacia delante ante la cascada de críticas internas en su propio partido". "Es evidente que hay muchos dirigentes socialistas que cuestionan su liderazgo abiertamente, ya no solamente el señor Page y el varapalo electoral solo le ha dejado una alternativa, convocar de manera precipitada las elecciones".

El PP podría obtener la mayoría absoluta en la Diputación de Córdoba si se confirma un error en el recuento

El PSOE pedirá a la Junta Electoral que aclare la situación ante la duda generada con los resultados del partido judicial de Córdoba y los propios datos de la web del Ministerio del Interior

Este ha sido el único municipio de Córdoba donde Ciudadanos ha logrado representación

La desaparición del partido naranja ha sido prácticamente unánime del panorama político cordobés

El pueblo de Córdoba donde un partido ha conseguido todos los concejales

En este municipio, un partido ha conseguido llevarse todos los ediles en disputa

Francisco Franco gana las elecciones en Encinarejo

Se presentaba por Vox, logrando así la primera victoria para la formación de Abascal en Córdoba

Estos son, pueblo a pueblo, los resultados de las elecciones municipales en la provincia de Córdoba

Los municipios de la provincia de Córdoba han elegido a sus representantes para los próximos cuatro años. Consulta aquí como han quedado los 77 municipios de la provincia.

Estos son todos los pueblos de Córdoba en los que ha ganado el PP en las elecciones municipales del 28M

El Partido Popular ha sido el gran triunfador de la noche electoral en Córdoba capital y provincia

El PP necesitará a Vox para gobernar en la Diputación de Córdoba

La jornada electoral del 28 de mayo ha cambiado el color mayoritario de las alcaldías de la provincia de Córdoba, en relación con el mandato que ahora expira y podría situar al Partido Popular al frente de la Diputación con el apoyo de Vox. Los populares se han convertido en la fuerza hegemónica y gobernarán en algunos de los más importantes municipios, como Lucena o Palma del Río, además de mantener feudos en los que ya gobernaban como Cabra, Priego o Pozoblanco.

Hurtado: "Hemos dado todo lo que podíamos dar"

El PSOE de Córdoba no ha logrado resistir la imparable ola del PP y se ha dejado en estas elecciones municipales casi una cuarta parte de los votos obtenidos en 2019. Traducido a concejales, ha perdido uno con respecto al anterior mandato y le toca seguir en la oposición, con menos fuerza que hace cuatro años. 

El PP, la fuerza más votada en la provincia de Córdoba

La jornada electoral del 28 de mayo ha cambiado el color mayoritario de las alcaldías de la provincia de Córdoba, en relación con el mandato que ahora expira. El Partido Popular se ha convertido en la fuerza hegemónica y gobernará en algunos de los más importantes municipios.

Ver más