El candidato de Cs a la Alcaldía de Córdoba, Jesús Lupiáñez, ha anunciado este domingo que si accede al gobierno municipal trabajará para ofrecer atención jurídica y psicológica gratuitas a las víctimas de LGTBifobia, e impulsará programas escolares para prevenir el acoso por identidad o condición sexual.
Entre sus medidas en esta materia, Lupiáñez ha avanzado que “Córdoba ondeará su primera bandera LGTBi+ a partir del 28-M y estará ubicada en un espacio reivindicativo y de encuentro permanente, donde seguir defendiendo la plena igualdad para las personas LGBTi+”, explicando que “este espacio de referencia para todos los cordobeses será consensuado con los colectivos de la Mesa de la Diversidad”.
En esta línea, ha afirmado que “el impulso de la primera Mesa de la Diversidad del Ayuntamiento de Córdoba es uno de los logros del mandato del que en CS nos sentimos más orgullosos y, a partir del 28 de mayo, seguiremos aumentando nuestra apuesta por esta herramienta tan útil para trabajar de la mano junto a los colectivos LGTBi+, las diferentes áreas municipales y resto de administraciones y universidades”, con el fin de hacer de Córdoba “una ciudad más diversa, amable y libre” ha adelantado el candidato a la Alcaldía de Córdoba.
A través de un comunicado, también ha destacado que “desde el nuevo Cs, lucharemos contra cualquier tipo de discriminación con proyectos de prevención activa e implementando programas de concienciación sobre la realidad de las personas LGTBi+ en nuestro municipio”.
Más formación a la Policía
El candidato de Cs ha detallado que “desde la delegación de Educación e Infancia, desarrollaremos programas destinados a la prevención del acoso escolar por razón de identidad o condición sexual”, incluyendo acciones como “la instalación de espacios cerrados en vestuarios y aseos que garanticen su intimidad, especialmente para las personas trans”.
Jesús Lupiáñez ha indicado que “se ampliarán los convenios con el Colegio de Abogados y con el Colegio de Psicólogos para prestar atención gratuita a las víctimas de casos de LGTBifobia en Córdoba”, planteando además “más formación específica a la Policía Local para la adecuada atención a víctimas por delitos de odio por condición o identidad sexual, y formación en diversidad sexoafectiva y de género para los técnicos municipales relacionados con la gestión educativa, social y deportiva, incluidos los responsables de las instalaciones públicas”.
Jesús Lupiáñez ha recordado que “la libertad y la igualdad están en el sello liberal de Cs. Durante estos años hemos demostrado con hechos nuestra apuesta por la consecución de la plena igualdad de las personas LGTBi+” y, a partir del 28 de mayo, “seguiremos estando en el mismo sitio que es trabajando por una Córdoba más libre, diversa y donde puedas amar a quien quieras y vivir en libertad sin que nadie te señale por la calle”.