Elecciones generales
Feijóo pretende ir a la investidura si el Rey se lo propone aunque sea fallida
Gamarra afirma que el PP "como partido más votado" tiene "la responsabilidad" de afrontar la investidura
Pone en valor que Vox diga que "no la obstaculizaría" aunque Abascal mantiene el veto cruzado con el PNV
Paloma Esteban
Alberto Núñez Feijóo pretende ir al debate de investidura si recibe el encargo del Rey tras la ronda de contactos que el jefe del Estado empezará una vez queden constituidas las Cortes Generales el próximo 17 de agosto. El líder del PP no cuenta con números suficientes: sus 136 más los 33 de Vox se quedan en 169, y aspira a sumar a UPN y Coalición Canaria (que ha puesto reparos) hasta los 171 a la espera de conocer el voto en el exterior. La portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, afirmó: “Tenemos la responsabilidad, siendo el partido más votado y teniendo 14 escaños más que el PSOE, de afrontar una investidura”.
La secretaria general del PP aseguró en el Congreso de los Diputados que su partido “ganó las elecciones” y que Feijóo ha sido muy claro: “Trabaja por conformar una mayoría que pueda garantizar esa investidura. Cualquier otra opción es descabellada. Hablamos de 20 partidos, de hablar de autodeterminación o referéndum. Para empezar, habría que cambiar la capital de Madrid a Waterloo”, afirmó.
El PP insiste en que “quien decide es el Rey” en función del mandato constitucional. En realidad, el jefe del Estado propone a un candidato para ser presidente del Gobierno teniendo en cuenta los apoyos que puede tener en una sesión de investidura tras verse uno a uno con los portavoces de los grupos parlamentarios. Lo que ocurre, es que el PP cuenta con que Pedro Sánchez tampoco tendrá los números suficientes en esa reunión: ven muy difícil que los independentistas catalanes de Junts garanticen ya el voto afirmativo.
Los barones autonómicos del PP ya dejaron claro este lunes que creen que Feijóo, como ganador de las elecciones, debe llevar la iniciativa. Incluso Isabel Díaz Ayuso puso el ejemplo de Inés Arrimadas en Cataluña: “No podemos caer en ese error”.
Como publica este diario, tampoco está en discusión en este momento el liderazgo de Feijóo. Primero, porque el partido entiende que hace falta esperar a la evolución de los acontecimientos: si realmente Sánchez logra amarrar un acuerdo o hay repetición electoral. En este escenario no ha duda: Feijóo tendría otra oportunidad. En caso contrario, los conservadores consideran que estaríamos ante una legislatura “corta e inestable” y que el actual líder, con el que el partido ha recuperado la primera posición y 47 escaños más, debe ejercer de jefe de la oposición “y seguir preparado”.
“Tenemos la obligación de darle a España un Gobierno y garantizar la gobernabilidad desde la moderación”, repitió Gamarra desde el Congreso, poniendo en valor que Vox se abriera a “no obstaculizar una investidura de Feijóo” si el líder del PP consigue “cinco diputados socialistas”. La secretaria general de los populares no entró en valoraciones de esta última premisa, asegurando que ella “no hablará de diputados individuales” sino de grupos, apelando a la “responsabilidad” del Partido Socialista y, en todo caso, obviando el veto cruzado que mantienen Vox y el PNV. “Creo que es interesante la afirmación de Vox. Hay que tenerlo en cuenta”, afirmó.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- El director gerente del distrito Córdoba-Guadalquivir, Javier Fonseca, presenta su dimisión
- El posible fin de Muface ya cancela citas y operaciones de los funcionarios
- Córdoba se congela con mínimas bajo cero... y lo peor está por llegar
- Córdoba se congela de frío en una madrugada bajo cero que deja registros extremos
- Sadeco publica las normas del examen para las 176 plazas de peón y la distribución por aulas de los aspirantes