RESULTADOS
Vox atribuye su pérdida de votos al «veto» y al «acoso» de los medios
El diputado nacional José Ramírez se muestra satisfecho por mantener el escaño
Vox achaca la pérdida de votos al «veto» sufrido en los medios de comunicación y a que, aseguran, «es un partido al que no se le permite dirigirse a los españoles». La formación de Santiago Abascal ha conseguido en estos comicios 33 escaños (uno de ellos en esta provincia), 19 menos que en 2019. A pesar de ello, el candidato al Congreso por Córdoba, José Ramírez, ha dicho que afiliados y simpatizantes deben estar «muy orgullosos» por mantener la representación provincial, gracias a los votos de 62.264 cordobeses. A pesar de haber mantenido el escaño, Vox ha perdido 20.270 votos en Córdoba.
Ramírez ha destacado este domingo, tras conocer los resultados, la labor del equipo humano que ha trabajado «todo» lo que ha podido durante toda una campaña y que ha dado «todo lo posible para que Vox siga existiendo, que era realmente algo que han intentado evitar por todos los medios en estas elecciones generales». «Nuestro presidente nacional evaluó en 700.000 votos el resultado de haber ido en las pasadas elecciones a El Hormiguero y si veis el resultado que hemos tenido esta tarde comprobaréis que faltan exactamente esos 700.000 votos en la que se evaluó esa representación», ha dicho Ramírez.
Por otro lado, ha asegurado que «Vox es un partido al que no se le permite dirigirse a los españoles de manera directa; al que le vetan todos los medios de comunicación y esa ha sido la gran diferencia entre estas elecciones y las elecciones pasadas y ese es el reto que nosotros tenemos: volver a reconstruir lo que nosotros hemos evitado a lo largo de los años», dijo. Como ejemplo Ramírez apuntó que «ayer mismo, antes de la jornada de reflexión dijeron que los de Vox disfrutábamos, nos reíamos de los asesinatos de mujeres» algo que, avanzó, abordarán los servicios jurídicos del partido en las próximas semanas. Asimismo, José Ramírez ha señalado que a partir de mañana tendrán que volver a trabajar para que «el mensaje de Vox llegue de manera directa a todos los españoles y todos los cordobeses».
Por esos motivos, el cabeza de lista de Vox está convencido de que, pese a todo, tienen que estar «muy satisfechos de haber podido mantener el diputado por Córdoba, porque no ha sido nada fácil». En este sentido, volvió a hacer hincapié en que «esta campaña se ha dado en circunstancias absolutamente inverosímiles». «Nosotros siempre hemos tenido que suplir con esfuerzo personal, con dedicación, con tiempo de cada uno la falta de recursos materiales del partido y esa carencia era muchísimo más difícil de suplir en un momento en el que veníamos de unas elecciones municipales que ya habían sido bastante duras», ha afirmado. A pesar de eso, ha añadido Ramírez, «en ningún momento llegó a ser tan salvaje el acoso a Vox como en estas elecciones generales».
En todo caso, el candidato al Congreso del partido liderado por Santiago Abascal ha recordado que Córdoba es «una de las pocas regiones en las que Vox mantiene sus resultados de 2019», por lo que ha dicho que pueden estar «enormemente orgullosos de lo sucedido, podemos estar orgullosos de que el esfuerzo de todas las personas que estáis aquí haya permitido conservar el diputado por Córdoba que no era sencillo».
Ramírez ha indicado, en presencia de sus simpatizantes reunidos en la Bodega de Sociedad de Plateros, que esperan que en el futuro puedan seguir contando también con ese esfuerzo porque, «como ya ha dicho nuestro presidente, no le tenemos miedo a ninguna perspectiva de los próximos meses o el próximo año. No es nada raro pensar que podamos ir a elecciones en un corto plazo» o que «el Partido Socialista forme gobierno», para lo que ha asegurado estarán «preparados». Por último, el diputado nacional afirmó que el baluarte que tiene Vox Córdoba son sus simpatizantes que, por esa razón, a partir de la próxima semana empezarán a prepararse para cualquier escenario futuro. «Nos va a pillar mucho mejor preparados que la vez pasada», ha aseverado José Ramírez.
Resultados de las elecciones generales del 23J
· Resultados de las elecciones generales 2023 en España
· Resultados de las elecciones generales 2023 en Andalucía
· Resultados de las elecciones generales 2023 en Córdoba
Díaz nombra a la politóloga Marta Lois como portavoz de Sumar en el Congreso
La diputada de Sumar por A Coruña, la politóloga Marta Lois, será la nueva portavoz de la coalición impulsada por la ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, en el Congreso, según han confirmado fuentes del grupo parlamentario a Europa Press tras lo adelantado por el diario 'Público'.
De esta manera, Díaz coloca a una persona de su máxima confianza como la principal voz de Sumar en la Cámara Baja. La también profesora de Ciencias Políticas de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ya figuró como presidenta del partido instrumental Movimiento Sumar, que inicialmente se registró como asociación antes de impulsarse como la plataforma con la que la vicepresidenta segunda se presentó a las elecciones generales del 23 de julio.
Lois es doctora en Ciencia Política por la Universidade de Santiago de Compostela y ha estado ligada a la política municipal de la capital gallega con Compostela Aberta, coalición con la que llegó a ser concejal de Igualdad, Desarrollo Económico y Turismo en el mandato del exalcalde Martiño Noriega entre los años 2015 y 2019.
Voces de Sumar sugieren al PSOE ceder la Presidencia del Congreso
Representantes de los partidos que componen la coalición Sumar han sugerido públicamente al PSOE que ceda la Presidencia del Congreso, que se vota la próxima semana, para así facilitar un acuerdo con sus aliados y asegurarse la mayoría en el órgano de gobierno de la Cámara.
Con los escaños obtenidos en las elecciones generales del 23 de julio y el método de elección de la Mesa del Congreso, los dos bloques (PP y Vox, por un lado, y PSOE y Sumar, por otro) tienen asegurados cuatro puestos cada uno (dos Vicepresidencias y dos Secretarías) y la mayoría la conseguirá quien se haga con la Presidencia.
En la derecha, Vox ha reclamado al PP tener al menos un puesto en la Mesa de la Cámara, y si ambos unen fuerzas en la sesión constitutiva del próximo día 17 sumarán 171 votos, lo que obliga al PSOE a recabar el voto de todas las minorías nacionalistas e independentistas para hacerse con la Presidencia.
Una treintena de electos el 23J recogen sus actas en el Congreso
Un total de 37 diputados se han acercado este martes al Congreso para recoger sus actas, incluido el ministro de Cultura en funciones, Miquel Iceta, y ya han completado este trámite más de la mitad de los 350 miembros de la Cámara, concretamente 180, por encima de la mayoría absoluta.
Entre la treintena de diputados electos que ha pasado este martes por la institución para cumplir con el 'papeleo' se ha visto a las socialistas Andrea Fernández y Adriana Lastra, diputadas por León y por Asturias, respectivamente. Por el PP, han acudido una quincena de electos, entre los que destacan Sergio Sayas, diputado por Navarra; Nacho Martín Blanco, por Barcelona; María Jesús Moro, por Salamanca; o Jaime de Olano, por Lugo.
También han acudido algunos diputados de Sumar: los valencianos Nahuel González López, Álberto Ibáñez y Àgueda Micó (Compromís) y la granadina Martina Velarde (Podemos). Además, se ha acercado al Congreso el diputado de Vox condenado por maltrato, Carlos Flores Juberías.
Exdirigentes de Vox critican la deriva del partido tras la dimisión de Espinosa de los Monteros
La retirada de la primera línea política del hasta ahora portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha provocado la reacción de algunos de quienes ostentaron puestos de responsabilidad en el partido, que han criticado la deriva de la formación liderada por Santiago Abascal. Dos de los más activos en redes sociales tras conocerse la salida de Espinosa de los Monteros han sido Víctor Sánchez del Real y Rubén Manso, diputados de Vox en la anterior legislatura y que se quedaron fuera de las listas para las elecciones generales del 23 de julio. Entonces ya mostraron su sorpresa por este movimiento y dejaron claro que no había sido por decisión propia, aunque evitaron críticas directas a Vox.
María Jesús Montero admite que hay "muchas conversaciones", pero apela a la discreción
La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha admitido este martes que hay "muchas conversaciones" sobre la posible investidura de Pedro Sánchez, aunque ha apelado a la discreción y la prudencia para "administrar la confianza" que la ciudadanía ha dado al Gobierno progresista. "No vamos a dar ningún detalle sobre las conversaciones, ni de las pretensiones de los grupos políticos ni de las respuestas del PSOE", ha asegurado la número dos de los socialistas en declaraciones a los periodistas al ser preguntada por la posición de ERC.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Así será San Calixto, la última gran presa en la provincia de Córdoba
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- La borrasca Éowyn barrerá Córdoba este fin de semana: estos son los municipios donde más lloverá
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- Manuel Carrasco anuncia concierto en Córdoba dentro de su nueva gira Tour Salvaje