Elecciones 23J
Resultados elecciones generales 2023: ¿Qué pasa si hay empate?
Una vez cerrados los colegios electorales, muchos ciudadanos se preguntan qué es lo que pasará con el Gobierno
Redacción
Las elecciones generales de este domingo 23 de julio están transcurriendo sin incidentes, en una situación en la que muchos ciudadanos han optado por el voto por correo. Así es como se ha alcanzado el récord histórico con más de 2 millones y medio votos por correo, según anunció Correos.
Una vez cerrados los colegios electorales, tiene lugar el escrutinio con el que se conocerá el resultado de estas elecciones generales. Hasta conocer el número de votos finales, son muchos los ciudadanos que se preguntan cuál será el resultado y qué es lo que pasaría si hubiera un empate de votos.
¿Qué pasa si hay empate?
La mayoría de las encuestas dan la mayoría al bloque de la derecha, pero se podría dar un empate entre los bloques de los partidos polícos que se presentan a estas elecciones generales. Si esta situación tuviera lugar, supondría una inquietud a la hora de investir al próximo presidente del Gobierno.
El empate podría darse si ambas partes consiguen 175 escaños cada uno, del total de 350 diputados que hay.
Con esta situación, la Constitución Española establece en su artículo 99 que tras la propuesta de un candidato por parte del Rey, este expondrá ante los diputados del Congreso el programa político del Gobierno que pretende formar.
Para poder formar Gobierno, el candidato que se presenta necesita una mayoría absoluta en la primera votación, o una mayoría simple en la segunda votación para poder ser investido presidente.
En el caso de que se produzca un empate entre los partidos que quieren formar Gobierno, se daría lugar a un bloqueo en el Poder Ejecutivo. Por este motivo, en el plazo de dos meses, se presentarán varias propuestas. En el caso en el que ninguan fuera aprobada en este plazo, el rey Felipe VI disolvería ambas Cámaras y se convocarían nuevas elecciones con el refrendo del presidente del Congreso.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Un sevillano sentencia a Córdoba en 'First Dates': 'Siempre los he visto muy pavos
- Muere una mujer de 34 años al arder por completo su vivienda en el Camino de Carbonell de Córdoba
- El Reina Sofía, hospital de referencia en Andalucía para 22 patologías y trasplantes
- Una persona herida por arma blanca tras una pelea entre aparcacoches junto a El Arcángel