NOVENA EDICIÓN

El Máster en Asesoría Jurídica de Empresas cumple casi una década de formación a los egresados en Derecho

Nació con el objetivo de dar respuesta a las necesidades específicas de la economía, con especial atención a las empresas turísticas y agroalimentarias

El Máster en Asesoría Jurídica de Empresas cumple casi una década de formación.

El Máster en Asesoría Jurídica de Empresas cumple casi una década de formación. / Córdoba

Rafael Castro

Rafael Castro

Córdoba

El Máster de Asesoría Jurídica de Empresas de la Universidad de Córdoba en este curso académico 2025-2026 aborda su noveno año con el propósito de seguir avanzando en la formación jurídica de los futuros asesores de las empresas de nuestro entorno. El MUAJE nació con la intención de dar respuesta a las necesidades específicas de nuestra economía, con especial atención a las empresas turísticas y agroalimentarias, cuyas particularidades exigían la formación de profesionales jurídicos que adapten sus conocimientos técnicos a este tipo de actividad económica tan arraigada en nuestra provincia.

Por esta razón, desde el inicio la formación clásica del asesor jurídico empresarial (derecho mercantil, contratación civil y laboral, contabilidad, tributos, derecho penal económico, etc.) se adaptó a estos dos importantes sectores productivos. Esta formación se completa, además, con una gran oferta de prácticas laborales en diversas empresas e instituciones de la provincia que permite la consolidación y puesta en valor de las enseñanzas recibidas durante el curso.

El Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas está dirigido a contribuir a la formación de los siguientes perfiles de alumnos:

  • Licenciados o Graduados en Derecho.
  • Licenciados o Graduados en Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Económicas o Actuariales, o en otras titulaciones próximas al máster por razón de sus contenidos como Relaciones Laborales, Turismo o Ciencias del Trabajo.
  • Licenciados o Graduados en otras titulaciones que tengan experiencia profesional de gestión en el ámbito empresarial.

Además, el MUAJE no ignora las necesidades formativas de los juristas interesados en obtener un posgrado que le facultasen para la realización de la tesis doctoral y tiene trazado un perfil investigador innovador y de calidad (centrado en la metodología de investigación en ciencias jurídicas), que ofrezca las competencias y conocimientos necesarios para iniciarse en la investigación doctrinal.

El Máster en Asesoría Jurídica de Empresas cumple casi una década de formación.

El Máster en Asesoría Jurídica de Empresas cumple casi una década de formación. / Córdoba

El éxito en los objetivos programados en el diseño del título queda reforzado este nuevo curso con la implementación de un plan de estudios conjunto o 'doble itinerario' del Máster de Abogacía y del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, en virtud del cual el MUAJE se ofrece al futuro abogado como una especialización en materia empresarial, que le permite abarcar un mercado laboral más amplio y no depender excesivamente de su actividad en los juzgados.

En este sentido, debe señalarse que los alumnos que cursan este doble itinerario obtienen dos títulos de máster independientes, lo que se traduce en una mejora importante de sus currículos. Se trata de una oportunidad formativa única que ofrece la Universidad de Córdoba.

La dirección académica del MUAJE y su claustro de profesorado ha marcado varios objetivos ambiciosos para este futuro inmediato y que se esperan puedan tomar carta de naturaleza en este curso 2025-2026.

  1. De un lado, mejorar la difusión del MUAJE, de modo que se convierta en un referente dentro de los estudios de posgrado en ciencias jurídicas; de otro, el inicio de un programa de movilidad internacional para los estudiantes y profesorados del máster; a su vez, se pretende ampliar la oferta de prácticas en empresas del máster incluyendo a los más destacados bufetes de ámbito nacional como Garrigues, Cuatrecasas, Uría Menéndez, Roca Junyent, etc.
  2. Paralelamente, el MUAJE mantiene este curso 2024-2025 su compromiso con actividades formativas complementarias, ofreciendo a su alumnado una amplia oferta, entre las que deben destacarse: la implementación de una microcredencial en derecho empresarial y la sexta edición de las jornadas sobre metodología jurídica, que reúne a jóvenes investigadores de distintas procedencias.
  3. Por último, se ha previsto la participación y promoción del título en diversas ferias de posgrado nacionales e internacional, así como la participación en eventos académicos con el objetivo de publicitar y atraer alumnos de otros países. 
Tracking Pixel Contents