Educación

iLERNA Córdoba, la Formación Profesional pensada en clave de empleabilidad

Instalaciones punteras y una metodología práctica facilitan la inserción laboral de los alumnos del centro

Alumnado de iLERNA realizando prácticas.

Alumnado de iLERNA realizando prácticas. / iLERNA Córdoba

En los últimos cinco años, los alumnos que estudian Formación Profesional en España han crecido un 33%, y ya superan el millón, según las cifras del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. De estos, casi 190.000 lo hacen en Andalucía, lo que sitúa a la FP como la opción educativa de uno de cada tres jóvenes andaluces. 

Los motivos que explican el crecimiento exponencial de estudiantes que eligen Formación Profesional son varios. Según un estudio de Fad Juventud sobre la percepción de la FP, siete de cada diez jóvenes valoran positivamente la capacidad para especializarse o aprender un oficio de forma rápida y eficaz, y un 59% destaca la alta empleabilidad y la rápida inserción laboral que ofrece la Formación Profesional. Además, las cifras respaldan esta percepción: un 55% de los titulados de grado superior encuentran trabajo al año siguiente de graduarse, y el 68% lo hace a los cuatro años. En el caso del grado medio, son el 41% y el 66%, respectivamente. 

Para conseguir estos niveles de inserción laboral, iLERNA, la empresa líder en Formación Profesional oficial, apuesta por una oferta alineada con las necesidades de los sectores productivos. Desde sus dos centros en Córdoba, situados en la calle María Montessori y en la Avenida Menéndez Pidal, en la antigua Facultad de Agrónomos, iLERNA ofrece 19 ciclos formativos de seis familias profesionales. 

iLERNA Córdoba ofrece 19 ciclos formativos de seis familias profesionales.

Sanidad

Los ciclos de esta rama son los más demandados por los andaluces: uno de cada cinco estudiantes de FP cursa titulaciones de esta familia profesional. El grado medio de Auxiliar de Enfermería es uno de los que tienen más salidas laborales: desde atención primaria y comunitaria a especializada, incluyendo hospitales y unidades como urgencias o pediatría. Además, para muchos es el primer escalón en la carrera sanitaria, igual que los ciclos de Emergencias Sanitarias o Farmacia y Parafarmacia. Este último forma a los alumnos como asistentes en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos, facultándolos para trabajar en farmacias, parafarmacias o almacenes de medicamentos. Los salarios de estos ciclos oscilan entre los 20.000 y los 22.000 euros un año después de titularse, entre los más altos para los titulados de grado medio. Para formar a los alumnos en estas disciplinas, iLERNA Córdoba cuenta con instalaciones punteras dotadas de maquinaria profesional que permiten una formación práctica. De este modo, los alumnos aprenden en un entorno similar a un centro de trabajo. 

Servicios socioculturales

Las titulaciones de esta familia, como los ciclos superiores de Educación Infantil y Mediación Comunicativa, ofrecen múltiples salidas laborales en el ámbito de la educación, los servicios sociales o la atención a colectivos vulnerables. Para conseguir la mejor formación en estas disciplinas, la metodología educativa de iLERNA se basa en proyectos, casos prácticos y simulaciones, que permiten a los alumnos consolidar mejor los conocimientos. 

Alumnas del centro.

Alumnas del centro. / iLERNA Córdoba

Marketing y Comercio

La inserción laboral de los titulados en esta rama es del 55% al año de haberse graduado en el caso de los ciclos de grado superior, como Comercio Internacional, Transporte y Logística o Marketing y Publicidad. Uno de los motivos que lo explica son las numerosas salidas que ofrecen: el título de técnico superior en Marketing y Publicidad da acceso a trabajos como técnico de marketing, publicidad o relaciones públicas, organizador de eventos o técnico en estudios de mercado, entre muchas otras. Estas labores se pueden llevar a cabo en empresas de cualquier sector productivo, tanto público como privado, multiplicando las posibilidades de inserción. 

Administración y Gestión

Esta familia profesional es la que más ofertas de empleo recibió en 2023 según Adecco, con casi uno de cada diez puestos destinados a titulados de FP, y los empleos para administrativos se mantienen en la primera posición en cuanto a ofertas de trabajo. En iLERNA Córdoba se pueden cursar los grados superiores de Administración y Finanzas y Asistencia a la Dirección. 

Los ciclos formativos de la rama sanitaria son los más demandados por los andaluces.

Informática y Telecomunicaciones

Entre las cinco ramas profesionales con más ofertas de empleo se encuentra la de Informática y Telecomunicaciones. La importancia creciente de esta área para todo tipo de empresas explica que los niveles de ocupación de los titulados de grado superior sean del 75% al año de acabar los estudios, y del 81% a los dos años. iLERNA Córdoba cuenta con un equipo docente formado por profesionales en activo que pone sus conocimientos al servicio de los alumnos en titulaciones como Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma o Desarrollo de Aplicaciones Web, que permiten trabajar en campos en crecimiento como la ciberseguridad o la gestión de bases de datos. Estos ciclos cuentan con salarios medios de más de 23.000 euros a los dos años de finalizar los estudios, y superan los 27.000 a los cuatro años, por encima de la media de los titulados de FP superior. 

Seguridad y Medioambiente

Las titulaciones de este ámbito tienen una gran demanda, en parte debido a la normativa que hará obligatorio el título de Técnico en Emergencias y Protección Civil para acceder al cuerpo de Bomberos en Andalucía a partir de 2029. Esta titulación de grado medio se puede cursar en iLERNA Córdoba, así como el grado superior de Coordinación de Emergencias y Protección Civil, que habilita para trabajar en servicios públicos como la UME o en organizaciones de atención humanitaria. 

Alumnas del centro realizan una práctica.

Alumnas del centro realizan una práctica. / iLERNA Córdoba

Para conocer toda la oferta educativa de iLERNA Córdoba, así como sus instalaciones y equipo docente, se pueden concertar visitas llamando al 957 270 300 o en ilerna.es. La matrícula para el curso 2025-2026 está abierta. 

Tracking Pixel Contents