Proyecto de concienciación

Una marea solidaria por la igualdad inunda las calles de la Fuensanta

Más de un centenar de escolares participan en la Carrera Solidaria por el Día de la Mujern Una actividad celebrada ahora, ya que la lluvia lo impidió en marzo

Participantes en la carrera educativa para concienciar sobre la igualdad en el Distrito Sureste.

Participantes en la carrera educativa para concienciar sobre la igualdad en el Distrito Sureste. / CÓRDOBA

Córdoba

Camisetas, pancartas, aplausos, risas, zancadas y compromiso. Así empezó, recientemente, la Carrera Solidaria por el Día Internacional de la Mujer en el Distrito Sureste de Córdoba, una jornada en la que el deporte, la educación y la solidaridad se dieron la mano en un ambiente festivo y reivindicativo. Lo que originalmente iba a celebrarse el 7 de marzo tuvo que esperar debido al mal tiempo, pero la nueva fecha no restó ni un ápice de energía a los auténticos protagonistas, que fueron alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º de ESO de varios centros educativos de este distrito.

La actividad fue organizada por la comisión de género del Distrito Sureste, con la iniciativa del IES Santa Catalina de Siena y el respaldo de Participación Ciudadana, Servicios Sociales, Igualdad y la dirección del centro cívico Fuensanta. Según los organizadores, la carrera se desarrolló con éxito gracias al esfuerzo colectivo de toda la comunidad educativa. Pese a la ausencia de algunos centros por compromisos previos, el evento mantuvo su carácter integrador y transformador.

Lectura de manifiesto

La actividad tuvo dos momentos destacados. Por un lado, la carrera que hubo en la avenida de la Fuensanta, donde se cerró el tráfico para garantizar la seguridad, y el acto posterior en la plaza del Lago. Allí, el alumnado del ciclo formativo de Promoción de la Igualdad de Género del IES Galileo leyó un manifiesto cargado de mensajes a favor de una sociedad más justa e igualitaria. Además, la animación infantil, a cargo de los Hermanos Moreno, puso el broche lúdico final a la exitosa jornada.

Como entrada simbólica, cada participante aportó al menos un kilo de alimentos no perecederos, que fueron donados a la asociación Uno a Uno, cuya labor diaria en el barrio es esencial para atender a personas en situación de necesidad. La solidaridad volvió a ser un pilar de esta iniciativa, convirtiendo cada paso en una ayuda concreta.

Otro tipo de aprendizaje

La seguridad estuvo cubierta por el personal sanitario, una ambulancia, miembros de Protección Civil y estudiantes del ciclo formativo de Emergencias y Protección Civil del IES Galileo, demostrando que la colaboración entre instituciones y comunidad educativa puede y debe dar lugar a eventos ejemplares como este.

La carrera no fue solo una actividad deportiva, sino que fue una lección colectiva sobre igualdad, participación, esfuerzo compartido y justicia social. Un día para recordar que educar también es correr todos juntos en la misma dirección, en la línea del respeto, solidaridad, igualdad y compañerismo. Ingredientes todos necesarios para construir una mejor sociedad.

Tracking Pixel Contents