Compromiso medioambiental

Estudiantes cordobeses debatirán en marzo sobre el cambio climático

El IES Alhaken II y el López Neyra preparan ya sus propuestas para el Parlamento Científico

Un alumno del IES Alhaken II, durante la preparación.

Un alumno del IES Alhaken II, durante la preparación. / CÓRODBA

Córdoba

Estudiantes de los IES Alhaken II y López Neyra de Córdoba llevan meses preparándose para participar en el Parlamento Científico de Jóvenes que se desarrollará en marzo, donde debatirán sobre temas cruciales como la contaminación, la alimentación y la energía. Bajo las supervisión de las profesoras Carmen Galán y Eva Álvarez, del IES Alhaken II y el López Neyra respectivamente, se van reuniendo semanalmente, trabajando tanto en el desarrollo de habilidades de oratoria como en el análisis de hechos científicos verificables. Además de estudiar los problemas ambientales, los estudiantes proponen soluciones innovadoras, como el fomento de la economía circular, el impulso de dietas más sostenibles y la mejora del transporte público. La selección de los alumnos que iban a formar parte de este proyecto se hizo a través de temas que estos estudiantes escogieron y tuvieron que exponer, siendo evaluados por su claridad y argumentación. Los cuatro alumnos finalmente elegidos del IES Alhaken II han sido: Manuel, Claudia, Violeta y Octavian, mientras que los del IES López Neyra han sido: Samuel, María Magdalena, María y Gregorio.

Las profesoras destacan el crecimiento personal y académico de los estudiantes durante esta experiencia, quienes no solo adquieren conocimientos científicos, sino también habilidades de comunicación y pensamiento crítico. Además, este tipo de experiencias refuerzan la conciencia medioambiental de los jóvenes y les permite formarse como ciudadanos activos y comprometidos, añaden.

Tracking Pixel Contents